Estoy viejo para la nube

Musicalmente me quedé parado en las décadas de los 80’s y los 90’s y me temo que en una parte de la tecnología me pasa igual. Las nubes en el cielo y los discos duros en el suelo.

A raíz de no poder copiar la agenda de contactos desde mi Nexus 5X Android 6.0.1 a la tarjeta SIM me ha surgido este audio. Me hago menos joven.

Si te gustan nuestros audios no olvides suscribirte a nuestro podcast para animarnos a seguir adelante 😉

Nota: Spreaker no comprime el audio como ivoox por lo que al escucharlo desde esa plataforma siempre tendrás algo más de calidad. Aún si no tienes cuenta en Spreaker igualmente te puedes bajar el audio con este truco (click derecho en el botón descarga y, guardar enlace como…)

A los seguidores de Killall Radio o de alguno de sus podcasts, como este Salmorejo Geek, les digo que estén atentos, muy pronto habrán sorpresas que esperamos que sean de su agrado 🙂

Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta plataforma.

Novedad

Ahora también me encuentro en el directorio de Podcasts PodKas.com. PodKas con K.

En un proyecto hecho en España con muy buena pinta para los podcasters.

Nota:

Salmorejo Geek en un Podcast personal dentro del proyecto Killall Radio.

  • Suscríbete a Salmorejo Geek en ivoox
  • Suscríbete a Salmorejo Geek en iTunes
  • Suscríbete a Salmorejo Geek, en Spreaker
  • Feed RSS del podcast Salmorejo Geek en ivoox
  • Feed RSS del podcast Salmorejo Geek, en Spreaker

Podcast grabado y editado desde Audacity 2.1.2 en Ubuntu 16.04 Xenial.

10 comentarios sobre “Estoy viejo para la nube

  1. En lo personal tampoco me llama la atención en absoluto que todos los datos estén respaldados en servidores remotos (o mas comúnmente llamada «nube») y mucho menos aquella data que consideramos personal como es el caso tuyo de la agenda de contactos.

    No lo considero una cuestión de «hacerse viejo» o «quedarse en el aparato» sino de conciencia y precavido… y bueno si es cuestión de «hacerse viejo» pues me sumo a «esa moda» 😀 xD

    Saludos!

    Me gusta

  2. Yoyo que pasa, siempre te he considerado amigo de la tecnologia. Porque no te has montado tu servidor owncloud/nextcloud hombre? yo no soy yoyo y ya lo tengo montado. Comparto mis contactos entre mi android, mi owncloud y mi KDE-Kontakt. Todo sincronizado y me pertenece a mi y no a Google

    Me gusta

    1. Soy amigo de la tecnología pero también de la flojera XD

      La verdad es que no tengo nada sincronizado, ni en el móvil si quiera. Me es más cómodo tener mis cvosas en un HDD USB y mis contactos en la SIM.

      Soy raro, o clásico, lo se 😉

      Le gusta a 1 persona

  3. Yo me quedo con una frase que ya he escuchado en muchas ocasiones: la nube son los ordenadores de otros.
    Y lo que comentas de los contactos de tu teléfono en mi teléfono todavía no ocurre y es Android, pero me has hecho pensar que tengo que mirar bien cuando lo quiera cambiar.

    Me gusta

    1. «La nube son los ordenadores de otros»

      Que gran frase.

      LO de los contactos también depende del fabricante, en mi caso que estoy en Nexus 5X con ANdroid puro no está la opción, pero en otras ROMs y otros fabricantes como Sansung si está por que los meten ellos al personalizar sus Android

      Saludos

      Me gusta

  4. Hola:
    A mi tampoco me gustan las nubes, y menos estar dándoles datos a micorsoft y google mas allá de una cuenta de correo por ejemplo.
    Cada vez vamos cediendo mas la privacidad (google, windows 10, whats app facebook) y lo peor es que casi todo el mundo está convencido de que esto debe ser así y que no hay alternativa.
    Yo creo que no es cuestión de viejo o joven sino de principios.
    Saludos.

    Me gusta

  5. Sin entrar en discusiones que hace demasiado calor para eso: ni Google, ni Microsoft, ni Apple… cogerán más de lo que tu les des. Preocuparme de que si Microsoft o Google «miran» lo que almaceno en OneDrive o Drive si estoy usando uno de sus sistemas operativos para editar mis archivos es como preocuparme por comprar la entrada para la final de la Eurocopa si es Ramos el que tiene que tirar el penalty que nos clasifique.

    Quizás el «demonio» no esté en la nube, quizás ya lo tengas instalado en tu ordenador o teléfono móvil. ¿Estás seguro que Google necesita que subas ese archivo a Drive para saber lo que contiene cuando lo has editado en tu flamante Nexus 6 con Android 6.0.1 propiedad de Google? Quizá el robotito ya se ha chivado a su «creador».

    Resumiendo, cifrado en origen antes de subir a la nube. Cryptkeeper es tu amigo y es fácil de usar. ¿Copias de seguridad? Deja-dup te servirá tu copia bien calentinta con cifrado AES lista para subirla a la nube o bajarla al infierno si lo prefieres.

    Saludos

    Me gusta

  6. Como bien se dice en los comentarios anteriores parece que el progreso avanza en esa dirección y la mayoría de la gente lo acepta de buen grado. Por supuesto que nos pueden espiar (y seguro que lo hacen) aunque no subamos nada a la nube. También es cierto que se pueden tomar medidas de cifrado y demás para evitarlo hasta cierto punto. En mi caso también soy de los clásicos, de disco duro externo y contactos en la tarjeta sim.
    Saludos y gracias

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: