Bueno sería rescatar aquellas viejas costumbres linuxeras blogueras en donde os mostrábamos una de nuestras partes más íntimas, nuestro escritorio Linux (aka GNU/Linux)
Lo que primero miramos en una chica es su físico, no nos engañemos, lo primero que miramos en una distro es su artwork. Es lo primero que nos pega en la retina, en ambos casos.
Raro es el usuario que deja su distro con el aspecto de fábrica, alguno habrá pero creo que andan en peligro de extinción. El cambiarle el artwork, aka aspecto, a una distro Linux se hace altamente necesario, sobre todo en distros gráficamente tan feas como Ubuntu de serie o alguna que otra de Plasma.
Hoy os la voy a enseñar, a Antergos me refiero, claro. Que lo otro pocas lo han visto, la guardo a buen recaudo para el matrimonio.
Linux no tiene por que ser feo
Y de hecho no lo es. Sin embargo, si que he visto algunos linuxeros feos, mas que pegarle a un padre con un calcetín sudado. Todo es muy subjetivo.
He vuelvo a mis orígenes. Cuando los hombres éramos hombres usábamos el Dock abajo, y en mi caso no es por que tenga complejo o envidia de macOS pues ya tengo uno original, es simplemente porque hoy me he levantado que rompo nueces con aquello.
¿Quieres tener un Antergos Gnome como el mío y ser tan guapo como yo?
En lo primero puedo ayudarte, lo segundo es genético y ahí nada puedo hacer, que no Acer.
Arc GTK Theme
Empecemos por el tema GTK, el tan aclamado Arc, master del universo GTKero. Nadie le hace sombra, que una buena sombra venía bien ahora con este solano que nos mortifica.
En Antergos estamos de suerte pues está en repos oficiales. Desenfunden la terminal y disparen comandos.
sudo pacman -S gtk-theme-arc
Luego solo tenemos que seleccionar el tema desde la herramienta retoques.
Iconos Numix Circle
Me atevería a decir, sin riesgo a equivocarme, que a día de hoy aún no ha nacido el tema de iconos que le haga sombra al Numix/Numix Circle. Hay muchos otros temas de iconos pero a todos les falta algo, nada tan completo como Numix.
Mi recomendación es que los instaléis desde Github, tal y como ya explicaba en este vídeo que hice hace siglos.
Tema Shell Adapta
Para el tema Shell estoy usando el cada vez más popular, Adapta. Es un excelente tema GTK por si lo queréis usar en lugar de Arc pero en mi caso no me convence aún para GTK y solo lo uso en la Shell. Por otro lado, aunque en Antergos se ve bien en Ubuntu seve horrible, al menos en mi caso, quizás me falte algo.
Hasta ahora estaba usando Uranus v2 de tema Shell, pero lleva mucho tiempo parado y no da señales de actualizaciones.
Podemos encontrar y compilar Adapta según nos muestran en su web. En el caso de Antergos lo tenemos en bandeja al estar en AUR. Instalado y probado por mi con éxito.
yaourt -S adapta-gtk-theme --noconfirm
Nota: El noconfirm es opcional por si no quieres interactuar con el PKGBUILD del paquete, que se va un rato.
Luego solo tenemos que seleccionarlo en la herramienta retoques.
Lo que me gusta del tema Shell Adapta aparte de que hace el Dock (aka Dash de Gnome) transparente, es que al pasar el puntero del ratón por los iconos los marca con un círculo transparente muy mono.
Fondo de pantalla molón
Sobre los fondos de pantalla nunca nos pondríamos de acuerdo, cada uno tenemos nuestros gustos y lo que a mi me puede parecer una obra de arte a ti te produce repelús.
Lo que si haré es darte el sitio en donde habitualmente cazo mis Wallpapers. Ya que no me gusta Pokemon GO me dedico a cazar Wallpapers GO.
Dash de Gnome como Dock
Esto no tiene más secretos, usaremos el Dash de Gnome a modo de Dock y para colocarlo abajo nos valdremos de la extensión Dash To Dock.
Extensiones para Gnome Shell
Ya hice hace tiempo un vídeo sobre las extensiones que yo más usaba, como el vídeo es viejo y han cambiado algo te dejo, a vuelo de pájaro, las extensiones que uso actualmente.
¿Que bonito, verdad?
Creo que no me dejo nada atrás, y si lo hago, perdonadme, es la edad.
Que la fuerza os acompañe 😉
Ally dandole al estilo, a ver si un dia te atreves con los texto tipo dwmx debian https://sourceforge.net/projects/dwmx/
Saludos amigo.
Me gustaMe gusta
Gracias por la recomendación pero lo míos es Gnome 🙂
Un saludo
Me gustaMe gusta
Pero la imagen que se ofrece data de principios de año, cuando no hace mucho se publico la 8.5 en la rama Stable de Debian.
Cuidado con lo que se recomienda. Aunque los más curiosos, pueden ver como funciona, y aplicar aquello a su distribución favorita.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Buenas, soy un seguidor tuyo de Córdoba y te pediría que hablaras alguna vez de las tipografías. Gracias.
Me gustaMe gusta
Muy bueno Yoyo.
Me gustaMe gusta
Tengo un problema con mi Antergos Gnome, siempre que cierro la tapa de mi laptop al volver a abrirla me viene la pantalla de bloqueo, a pesar de que tengo desactivado el bloqueo de pantalla y la suspensión al cerrar la tapa. A esto se le suma que, muchas veces, después de que ingreso mi contraseña para desbloquearla, la pantalla comienza a parpadear en negro y blanco y no puedo hacer otra cosa que apagar utilizando el botón de apagado.
Me gustaMe gusta
Sobre la suspensión nunca la uso ni he usado, no sabría decirte, sobre lo otro, tienes los drivers gráficos instalados? ya sabes, libres o propietarios…
Me gustaMe gusta
Muy lindo post Yoyo, pero a mi no me interesa que se vea como el tuyo porque yo ya lo tenia asi.
La cosa es esta… En donde estan los repositores para verse Guapo como tu??
intente con
$ sudo apt-get install libyoyo2 gtk-guapo-theme
y no paso nada, o es que me hace falta Arch?
Atte: Blixzard (Gamer) / Gnnomon (GNU/Linux)
Me gustaMe gusta