Tras mucho tiempo sin probarla hoy os traigo la revisión en español del nuevo lanzamiento de Manjaro Linux en su edición 21.2.0 concretamente en el sabor XFCE.
Sigue leyendo «Manjaro 21.2.0 disponible. Revisión en español de la edición XFCE»
Batiburrillo Digital
Tras mucho tiempo sin probarla hoy os traigo la revisión en español del nuevo lanzamiento de Manjaro Linux en su edición 21.2.0 concretamente en el sabor XFCE.
Sigue leyendo «Manjaro 21.2.0 disponible. Revisión en español de la edición XFCE»
Tal y como os prometí os traigo el vídeo de la configuración básica de Debian 11 Bullseye XFCE para ponerla bonita partiendo de una instalación en limpio.
Sigue leyendo «Primeros pasos en Debian 11 Bullseye XFCE (enchularla y configuración básica)»
Actualmente tengo instalada en mi viejo equipo Lenovo, Anarchy Linux con XFCE, y es un escritorio que me gusta, pero en estos días estoy teniendo dudas sobre si volver a instalar Gnome, que hace algún tiempo que no lo tengo.
Sigue leyendo «¿XFCE o Gnome? Mi actual dilema GTKero linuxero»
Desde la anterior versión estable, la 4.12, hasta la nueva estable que acaban de lanzar hoy, la 4.14, has pasado 4 años y 5 meses. Lentos pero seguros, estará cuando esté.
Sigue leyendo «Tras 4 años y 5 meses de desarrollo llega XFCE 4.14 dándolo todo»
Hace muchos años que conozco Manjaro, prácticamente desde sus inicios allá por la versión 0.8.0, incluso llegué a colaborar en las traducciones del menú de inicio cuando su instalador era a modo Arch, en CLI.
Bueno. Pues he instalado Debian 10 Buster para probarla, como debe ser, faltaría más.
Sigue leyendo «Dices tú de Debian 10 Buster con XFCE (opinión)»
Hace mucho tiempo que vengo usando Linux Mint de manera intermitente, es la distro Linux que yo siempre recomiendo para el novato para el medio y para el veterano.
Sigue leyendo «Linux Mint: Una distro Linux para toda la familia (versión XFCE)»
Impresionado me ha dejado DuZeru OS. Es una distro brasileña con base Debian GNU Linux estable y con un XFCE que mezcla aplicaciones de otros escritorios.
Os cuento la historia, mi pequeña historia, de como instalé openSUSE Tumbleweed con Plasma y después de quitarla acabé primero en Debian estable con XFCE y luego en Debian testing XFCE.
Sigue leyendo «De openSUSE Tumbleweed Plasma a Debian estable y testing con XFCE»
Este vídeo atiende a la petición de varios usuarios que me han preguntado como iniciar su sistema, en distros Linux con el gestor de sesiones LightDM, de manera automática sin tener que poner usuario y contraseña al inicio del sistema.
Sigue leyendo «Cómo habilitar la sesión automática en distros Linux con LightDM (Anarchy XFCE)»
Hace mucho tiempo, cuando los blogueros linuxeros se vestían por los pies sin quitarse los zapatos, cuando llevar barba no era símbolo de veteranía ni de inteligencia, cuando los extremos estaban demasiado lejos para alcanzarlos, cuando los sapos bailaban flamenco… se solían postear mensualmente nuestros escritorios linuxeros.
Sigue leyendo «Mi escritorio Junio 2018: Anarchy XFCE #GnomeTuAntesMolabas»
Este es el año de Anarchy Linux en el escritorio, si si, al menos en el mío. Se fue Antergos y vino Xubuntu, quedó KDE neon, Xubuntu se fue y regresó Antergos imposible de instalar y Anarchy se adueñó de todos los discos duros y de todos los equipos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.