Que yo conozca y recuerde son muy pocos los clientes Twitter que han quedado para Linux, al menos que sean funcionales y de bonita estética.
Sigue leyendo “Cawbird: El actual mejor cliente de Twitter para Linux”
Batiburrillo Digital
Que yo conozca y recuerde son muy pocos los clientes Twitter que han quedado para Linux, al menos que sean funcionales y de bonita estética.
Sigue leyendo “Cawbird: El actual mejor cliente de Twitter para Linux”
Ha sido apenas sin darme cuenta, con el devenir de la vida, los años, los meses, los días.
Nuevo episodio de Frecuencia Improvisada en esta ocasión un Edición Deluxe por sus grandes invitadas y contenido.
Ya sabéis que soy usuario multisistema y uso los tres grandes sistemas operativos de escritorio y los dos grandes de móvil. Y me gusta Linux, me encanta, pero…
Akademy-es es el encuentro anual de desarrolladores, colaboradores y usuarios de KDE en España, que se celebra desde el año 2006 en distintas ciudades del territorio español y con ésta se llegará a la decimoquinta edición.
Sigue leyendo “Akademy-es 2020 en línea (del 20 al 22 de Noviembre)”
Unas breves recomendaciones para manejarnos con Jack y Carla en nuestro sistema GNU/Linux, particularmente en la configuración en conjunto con Audacity para evitar las típicas desconexiones que suelen experimentarse.
Hoy os traigo otra de las charlas del grupo Home Studio Libre y a la cual yo fui invitado.
Sigue leyendo “De interfaces de audio y mixers en GNU/Linux”
Hoy os traigo un tutorial de cómo grabar una charla de internet, ya sea en Jitsi, Mornin, Zoom, Google Meet, etc… desde nuestra distro Linux usando SimpleScreenRecorder y el servidor de audio JACK.
Hoy me acompaña el compañero Ricardo Espinosa para hablar de mornin.fm, un servicio de audioconferencia anónimo que puede usarse desde el navegador web, en cualquier sistema operativo, accediendo a una sala mediante un simple enlace.
Hoy vamos a ver cómo crear un vídeo, de 4 maneras distintas, con una onda de audio en movimiento partiendo de un archivo de audio, en este caso en mp3, y una imagen de fondo, en este caso en png. Ideal para música y podcasts.
Aunque sigo a muchos más y en otros idiomas, os dejo una lista de 11 canales Geek que sigo en Youtube.
Sigue leyendo “Once canales Geek, en Español, que sigo en Youtube”
Me apetecía hacer este vídeo y me dije ¿por qué no?