Siguiendo con los directos de ayer sábado, le toca el turno a una charla sobre los productos de la manzana.
Sigue leyendo “DIRECTO (03-Octubre-2020) Charlando sobre Apple con el señor Lobo”
Batiburrillo Digital
Siguiendo con los directos de ayer sábado, le toca el turno a una charla sobre los productos de la manzana.
Sigue leyendo “DIRECTO (03-Octubre-2020) Charlando sobre Apple con el señor Lobo”
Tras algo más de un año de parón regresamos en Activando la Manzana con un nuevo episodio en el que tratamos el nuevo iPhone SE (2020) presentado por Apple apenas hace unos días.
Ayer día 10 fue la keynote de Apple, un evento que no deja indiferente a nadie, tanto a los seguidores de Apple como a su detractores.
Sigue leyendo “Apple Keynote Septiembre 2019: Mis impresiones y conclusiones sobre lo presentado”
Como bien sabéis, este es un blog de tecnología en general, no solo Linux, y ahora que tengo más tiempo libre voy a ver si reviso algunas de las cosas que he ido comprando durante este tiempo.
En esta ocasión os cuento como he solucionado el problema del bajo volumen en mi iPhone 7 Plus, un móvil con más de dos años de antigüedad.
En este episodio nos acompaña el compañero Mau Martínez por México. Episodio en donde comentamos sobre los posibles productos de Apple en este 2019. iPhone, iPod Touch y iPad mini.
Sigue leyendo “ALM ep4: Rumores 2019 (iPhone, iPod Touch, iPad mini)”
No es ningún secreto que me gusta, y uso hace bastantes años, productos de Apple. macOS y iOS es junto a Linux y Android mi otro sistema operativo favorito.
Actualmente, y desde hace ya algún tiempo, el iPhone se ha convertido en mi teléfono del día a día, y es en el en donde tengo instaladas las aplicaciones que necesito.
Amaroq es un cliente para iOS ligero, simple, bonito y eficiente que funciona en cualquier instancia de la red social Mastodon, una red libre y federada la cual también podemos llevar en nuestro teléfono.
Sigue leyendo “Amaroq: Un bonito y eficiente cliente Mastodon para iOS”
Hay algunos locos linuxeros que tienen un iPhone como móvil principal, y como todos sabemos el sistema operativo del iPhone, iOS, está mucho más capado que Android para ciertas tareas.
Sigue leyendo “iPhone, iOS y Linux, de como Telegram me salva la vida”
Me gusta Linux, me gusta macOS, uso Windows, me gusta Android, me gusta iOS, me gusta la tecnología en general.
En mi caso, que tengo Movistar ADSL y su asquerosa subida de 600 kbs, cada vez que tengo que subir un vídeo a Youtube, un audio a iVoox o Spreaker, o simplemente hablar por vídeo conferencia, me muero de asco. Es por eso que en estas ocasiones me veo obligado a tirar de mi tarifa móvil Yoigo 4G que es mucho más veloz que el ADSL fijo de Vomistar. Sobre todo en subida.
Sigue leyendo “Cómo usar el internet móvil del iPhone para conectarse en Ubuntu Linux (Tethering)”