Tres meses con el iPad 2018 de Apple: Mis impresiones

Después de haber pasado por por una Tablet Android, concretamente una Lenovo TAB3 10 Plus, una tablet de buenas prestaciones, me compré un iPad de Apple, concretamente el modelo del 2018.

El pasado día 21 se cumplieron los tres primeros meses que estoy con el, y al igual que ya hice los los Airpods te cuento mis impresiones.

Las comparaciones con mi antigua tablet Android evidentemente son inevitables.

Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta plataforma.

Información:

Continuamos en línea…

2 comentarios sobre “Tres meses con el iPad 2018 de Apple: Mis impresiones

  1. Yo diría que la principal ventaja del iPad es un durabilidad derivada del soporte. Con Android prácticamente todos los fabricantes llega un momento en que dejan de actualizar el sistema y poco a poco van dejando de ser compatibles con el software más actual. Yo tengo un iPad 2 y contrasta en este aspecto con los tablets Android de familiares. Eso hace que no valga la pena en gastar un dinero en un Tablet Android de gama media-alta o alta. Y la otra gran ventaja es lo bien que está integrado el software que con el hardware. Eso hace que el rendimiento sea altísimo incluso con el iPad más modesto.

    En contrapartida tiene el inconveniente de recortes de libertad. Sobre todo depender de la memoria de almacenamiento interno del iPad por no disponer de ranura para tarjetas microSD. Yo lo sufro con mi iPad 2 que solo dispone de 16 GB de almacenamiento interno, que en la práctica es son menos de 12GB, porque gran parte ya viene ocupado por el sistema operativo y aplicaciones por defecto.

    En cuanto al tener menos libertad que Android, eso si que es compensable a través de distintas aplicaciones. Yo por ejemplo utilizo dropbox para pasar archivos mi iPad 2, sin tener que pasar por el aro que impone Apple de tener que utilizar su aplicación.

    Yo no soy un fan de Apple, y solo tengo el iPad 2 y porque tuve la suerte de que me lo regalaran. Pero debo reconocer que en cuando a tablets, no tiene competencia ahora que sacó el iPad 2018 con un precio dentro de lo razonable. El día que decida jubilar mi iPad 2 será porque habré ahorrado para comprar otro iPad más actual. En mi opinión las virtudes que tienen compensan el que sea un sistema más cerrado.

    Pero también habría que dar un tirón de orejas a Apple, porque en el momento en que no tienes la opción de meter una tarjeta de memoria, el modelo básico debería tener al menos 64GB y no 32GB de almacenamiento. Si quieres utilizar a fondo un iPad, los 32GB te van a limitar en exceso. Yo recomendaría directamente ir a por la versión de 128GB aunque te suba el precio en 100€. A la larga si tienes la limitación del almacenamiento probablemente lo terminas utilizando menos, es menos productivo, y en caso de querer venderlo en un futuro, va a ser peor, porque se habrá devaluado más.

    Me gusta

    1. No recuerdo si lo dije en el audio, creo que si. Yo fui por la versión de 128 GB. No soy de guardar muchas cosas en el iPad, ni tampoco en el iPhone que igual me compré el de 128 GB y apenas he ocupado 2 GB. También tengo el plan de 50 GB de iCloud, por si algún día me da la vená de guardar muchas cosas.

      LO que está claro es lo que dices. Los aparatos de Apple tienen mucho más años de soporte que los de Android, y la calidad de los materiales es palpable. El día que decidas venderlos puedes hacerlo por un buen precio, en cambio un aparato Android con muchos años apenas te dan nada por el.

      Pero como en todo, también tiene su parte mala empezando por los altos precios, aunque en eso otras como Samsung, Google y alguna más ya están a la par de Apple. El tema de almacenamiento igual es otro impedimento según lo que busques y presupuesto, y el tema de conectividad con otros sistemas no iOS, ahí es donde Apple muere. Ellos hacer sistemas para que se entiendan entre ellos mismos, pero bueno, hay herramientas externas a las que poder acudir para solventar esas barreras.

      Un saludo y gracias por tu comentario tan detallado.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: