Quinto vídeo que cierra la saga de Debian Buster. En esta ocasión con el escritorio KDE Plasma.
Opiniones y vivencias, no es una vídeo review.
Vídeo disponible a 1080p HD, ideal para verlo a pantalla completa. Enlace directo a Youtube.
Extra
Continuamos en línea…
hola
buen video, y muestra muy bien lo que es Kde-plasma
por mi parte uso kde en manjaro-kde.. en mi pc me resulta muy ágil con esta distro, ahora no se por que pero kubuntu, kde-neon o la misma anarchy se tornan lenta,,, lo único que no he podido hacer en KDE-plasma es poder ver equipos o carpetas compartidas entre win y linux y viceversa en todas las distros que he probado los entornos kde pasa ese problema, ya sea en arch, y las debianitas… la cosa es que en los entornos gnome si resulta y va muy bien …
pero la idea usar la distro y el escritorio que a uno le gusta .
he leído todos los forros de samba, pero no queda igual como en las distros derivadas de gnome…
siempre hay algo que no queda…
probare esta distro haber como se comporta…
y si alguien tiene alguna solucion… que la comparta …
Me gustaMe gusta
Yo jamás he usado samba así que ahí no tengo idea.
Siento no poder ayudarte en ese tema.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buenas, lo tengo instalado en mi equipo desde hace 2 días y hay que decir que funciona muy bien y rápido con plasma 5, no he notado diferencia respecto a mi antergos con plasma es igual de rápido, por otro lado os dejo la solución a un problema que he tenido con el sonido y me ha llevado un día encontrar la solución.
Al iniciar cualquier reproducción de audio tenia un molesto chasquido en los altavoces pues la solución pasa por desactivar el modulo que suspende el sonido (solución encontrada en la estupenda wiki de Arch Linux)
Editamos o creamos el siguiente archivo ~/.config/pulse/default.pa y en su interior escribimos lo siguiente.
.include /etc/pulse/default.pa
unload-module module-suspend-on-idle
Reiniciamos el sistema o reiniciamos pulseaudio de la siguiente manera, pulseaudio -k y luego pulseaudio –start
Espero sirva de ayuda a quien se encuentre con el mismo problema que yo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Topé con ese molesto problema y por más que he buscado no daba con la solución.
Ahora toca probarla.
Me gustaMe gusta
yoyo tengo una duda con mi debian 10 kde, no me aparece la opción de “iconos grandes” en el “cambiador de tareas” (task switcher), leí por ahí que se debía tener instalado el paquete kdeplasma-addons, el cual ya lo tengo instalado… sabes algo sobre eso? Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola yoyo, tengo un problema con mi debian 10 con kde, ocurre que no me aparece la opción de “iconos grandes” del “cambiador de tareas” (task switcher), está funcionando increíble la distro y lo unico que me molesta un poco es ese detalle, si tienes alguna información sería muy importante para mi, muchas gracias y saludos desde Chile.
Me gustaMe gusta
Hola yoyo, tengo un problema con mi debian 10 con kde, ocurre que no me aparece la opción de “iconos grandes” del “cambiador de tareas” (task switcher), está funcionando increíble la distro y lo unico que me molesta un poco es ese detalle, si tienes alguna información sería muy importante para mi, muchas gracias y saludos desde Chile.
Me gustaMe gusta
Hola, lukasf.
Mira por aquí a ver si te vale, ahí explican como agregar nuevos plasmoides https://www.kdeblog.com/como-instalar-plasmoides-en-plasma-5-paso-a-paso.html
Saludos.
Me gustaMe gusta