Cuantas veces nos hemos preguntado por qué leches si tenemos 20 megas contratados con nuestra operadora ADSL o Fibra solo descargamos como máximo a 2 megas. ¿Pero no eran 20 megas, por qué solo tenemos 2?
Aunque parece que muchos lo teníamos claro aún hay mucha confusión al respecto, y las operadoras juegan con eso para «vendernos la moto».
El amigo Mario, de la red de Mario en Youtube, nos explica con su particular humor la diferencia entre Megabit (Mb) y Megabyte (MB). A mi me ha servido para aclararme del todo.
Os copio y pego la introducción de su mensaje en la caja de descripción del vídeo y os convido a que la leáis entera aparte de ver el vídeo. No tiene desperdicio.
¿Cuál es la diferencia entre Megabit y Megabyte? Seguro que habréis contratado un acceso a Internet: ADSL o fibra óptica, y os han ofrecido un ancho de banda o velocidad de descarga de unos cuantos de megas. Dicen megas, a secas, pero en realidad son megabits, no megabytes, y ahí empieza el lío.
Vamos a ver cuantos bits hay en un megabit (Mb):
1 Mb x 1000 Kb/1 Mb = 1000 Kb * 1000 b/1 Kb = 1000000 b.
Y ahora vemos cuantos bits hay en un megabyte (MB):
1 MB x 1024 KB/1 MB = 1024 KB x 1024 B/1 KB = 1048576 B x 8 b/1B = 8388608 b.
Continuamos en línea…
Es mucho más sencillo que todo eso. Simplemente 1 Byte = 8 bits luego 1 MByte = 8 megabits. Las operadoras te venden la velocidad expresada en megabits. Si tu ADSL es de 20 megabits, simplemente tienes que dividir entre 8 para saber cuantos MegaBytes son. En este ejemplo 20 megabits = 2,5 MegaBytes.
Me gustaMe gusta