Telegram 4.0, Linux en Windows 10, Ubuntu, Deepin y Movistar

Anoche me dio por hacer un directo sorpresa en Spreaker, un directo amenizado con buena música de fondo desde el portal jamendo y en donde hablaba y daba mi opinión sobre varios temas de actualizad linuxera y geek.

  • Telegram para móviles se ha actualizado a la versión 4.0 trayendo consigo los vídeos mensajes entre otras novedades.
  • Ubuntu, Fedora y Suse se ofrecerá en la Windows Store. ¿Microsoft quiere matar a Linux ofreciendo Linux en sus tripas?
  • Deepin, la distro china clon de macOS. Después de instalar.
  • Ubuntu hace una encuesta pública para sobrevivir a Gnome ¿Qué me estás contando?
  • Movistar y WordPress, vuelven los viejos problemas que se extienden a productos de Google
  • Movistar y sus conexiones ADSL para los pueblos en pleno 2017

Todos estos temas y algunos más se han tratado en el directo de anoche, acompañado de buena música y buenos amigos desde el propio chat de Spreaker.

Reproductor desde iVoox:

Reproductor desde archive.org

Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta plataforma.

Música del episodio tomada de jamendo.com

Información:

Salmorejo Geek en un Podcast personal dentro del proyecto Killall Radio.

4 comentarios sobre “Telegram 4.0, Linux en Windows 10, Ubuntu, Deepin y Movistar

  1. Hola YOYO. Soy andaluz, también, pero emigrado a Galicia. Y vivo, en el rural, tal cual tú. Estuve buscando muchísimo para ver la mejor opción en mi zona, y casi me arranco los pelos para quedarme como Jomer Simpson, porque nuestra querida Movistar (Telefónica para los de mi edad) y las otras empresas (Vodafone, aquí tenemos R, y las otras), me prometían muchos megas de subida y bajada, pero la realidad es que cuando el técnico de movistar (dueño de la línea que pasa por delante de mi casita) hacía acto de presencia, me decía que no me valía la pena, ya que sólo me iba a llegar a 128kb como mucho…osea, que iba a ser mala idea.
    Las otras opciones de Wimax….no existen en mi zona, porque al ayuntamiento se le ocurrió la feliz idea de que no hacía falta (estos del PP son la ostia, y eso que la mayoría de la población está como yo).
    En fin, que hablé con otros vecinos, y parece ser que conseguían Wimax orientando a Vigo, pero no llegaba ni a 1Mb de bajada….(vaya cagada).

    Y finalmente, hablando con un electricista que estaba en mi misma situación en el pueblo vecino, me recomendó utilizar el 4G. Así que compré una antena 4G de gran alcance, la orienté a la antena de 4G de Vigo y tengo (5-10MB) de bajada, contratada con Amena y un tope de 40Gb al mes y pagando 30 eurillos, que comparada con las otras opciones o con el Satélite (que también me lo planteé), está de lujo. Y a mí, 40Gb me sobran (no puedo ver demasiadas películas/series, pero por ese precio me conformo).

    Si no tienen ninguna de estas opciones, póngase en contacto con Guifi.net, una red de telecomunicaciones donde cada participante contribuye a extenderla al conectarse. Guifi.net se define como abierta, libre y neutral. El primer calificativo se refiere a que los datos de configuración de la red son públicos, con el fin de que cualquiera pueda establecer una conexión, ampliarla o colaborar en su mantenimiento. Aunque claro, hay que ser socio o participar de la red próxima a tí para poder utilizarla…en fin, que se puede entrar en su página web, y ver el mapa de España en la que está extendida, y ver lo que hay a tus alrededores, y obrar en consecuencia.

    En fin, un abrazo de un paisano de Ronda (Málaga).

    Me gusta

    1. Vaya historia, paisano. Yo al final hago como tu, tiro del 4G de Yoigo desde mi móvil al PC. Tengo la SinFin de 25 GB que la uso para lo gordo, subir los audios y vídeos a Youtube, para lo normal, osea, navegar, ues uso el ADSL de Telefónica, y así voy tirando.

      Un saludo.

      Me gusta

  2. Últimamente la distro de moda es Deepin y la verdad es que se ve muy bien que hasta me gustaría instalarla, pero siendo de origen chino y habiendo tenido la mala experiencia con Tuquito hace ya rato, me lo estoy pensando.

    Me gusta

  3. Buenas, un placer escucharte siempre. Sobre Deepin la verdad es que la he desinstalado, pero creo que la volveré a instalar junto con la recien instalada Antergos KDE (Antergos ya que casi todos los podcaster que sigo es la que tienen instalada y KDE porque me gusta), y será Linux Mint (que me ha dado muchas alegrías) la que perderá esta vez.
    Sobre el internet de los pueblos que decir, la sufro de vez en cuando, cuando voy a ver a mi madre al pueblo y cuando voy al pueblo de mi mujer. Los dos son bastante grandes, pero en uno para tener internet en el movil tenemos que salir a la calle a mandar los mensajes (o trabajos como le ha pasado a mi hija) y en el otro sólo puedes contratar una operadora con tarifas camaleónicas. Me rio cuando hablan de la universalidad del internet.
    Sobre la encuesta de Ubuntu me parece un cachondeo, una empresa tan grande y que salga con esto. Prefería que hubiera seguido con Unity aunque sea con pequeñas mejoras. O tipo Antergos un instalador y que cada cual instale lo que quiera.
    Un saludo.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: