Uno de mis reproductores GTK favoritos se acaba de actualizar, en esta nueva versión agregan alguna novedad y corrigen muchos errores.
DeadBeeF es un reproductor potente, ligero y sencillo, a mí se me asemeja al Foobar2000 de Windows. Una de sus muchas bondades es que admite plugins adicionales, algo que lo hace bastante flexible.
Este nuevo lanzamiento ha agregado algunas nuevas funciones como la posibilidad de iniciar oculto, minimizado en la bandeja de sistema, corregido bloqueos y problemas de pérdida de memoria, así como corregidos muchos otros errores.
La lista completa de novedades y correcciones puede verse aquí.
Instalación
En Debian, Ubuntu y basadas como Linux Mint, por ejemplo, podemos proceder a instalarlo bajando el .deb que podemos descargar en su web.
AVISO: Si ya tenías una versión anterior instalada desde algún PPA debes eliminarla primero antes de instalar esta nueva versión 1.8.3, ya que el .deb de esta versión instalará el reproductor en el directorio /opt.
Puedes eliminar una versión anterior con:
sudo apt remove deadbeef
Puedes instalar esta versión 1.8.3 desde la terminal, situándote en el mismo directorio que el archivo .deb y:
sudo dpkg -i deadbeef-static_1.8.3-1_amd64.deb
O desde el instalador de paquetes GDebi seleccionándolo con el click derecho del ratón.
Ambas opciones te instalarán las dependencias en caso de que sean necesarias.
Ahora solo te quedaría cargar tu música y disfrutar 😉
Continuamos en línea…
Vía | Ubuntu HandBook
Debe estar conectado para enviar un comentario.