Firefox siempre a la última con PPA for Ubuntu Mozilla Security Team

Desde mi última instalación de Ubuntu 15.04 Vivid vivo con la mosca detrás de la oreja respecto a Firefox.

Y es que no entiendo como, una distro de primera línea como es Ubuntu, no actualiza en repositorios oficiales el navegador Firefox, navegador predeterminado en sus sistema, al mismo ritmo que los chicos de Mozilla.

Me resulta raro, inexplicable, sobre todo cuando otras distros, supuestamente menores, lo hacen al instante.

Hoy mismo el equipo de Mozilla acaba de actualizar su navegador Firefox a la versión 40.0.3, una liberación tomada como crítica que corrige una vulnerabilidad en su navegador bandera.

Esta actualización ya se ha llevado acabo en algunas distros, yo me he enterado por Android, y si queremos además tenerla en Ubuntu y derivadas, podemos recurrir al PPA oficial de Ubuntu Mozilla Security Team

Las instrucciones, a estas alturas, para agregar un repo PPA y actualizar, son extremadamente conocidas.

Leña al mono que es de goma.

sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-security/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Con Firefox actualizado, confianza hemos ganado 😉

7 comentarios sobre “Firefox siempre a la última con PPA for Ubuntu Mozilla Security Team

  1. Yo no tengo el ppa y me ha llegado la actualización el mismo día que en Android.

    Es cierto que, por lo general, Ubuntu iba un par de días más lento que Windows y/o Android, pero desde la versión 40 las actualizaciones me está llegando el mismo día que en Android (en Windows no puedo decirte porque lo arranco una vez a la semana o así).

    Saludos.

    Me gusta

  2. No me complico la vida instalo el comprimido tar.bz2 de Firefox que viene en la página de Mozilla y actualizo.

    Ese repositorio si mal recuerdo instala la versión de pruebas (no la estable), desconozco si han cambiado la política en ese sentido, ya que no uso Ubuntu, pero lo podéis comprobar escribiendo about: en la barra de direcciones.

    Empaquetar debe ser un trabajo ingrato y tedioso, más que nada porque las actualizaciones igual les pilla trabajando, de vacaciones, con problemas de salud, etc. y de ahí que tarden un tiempo. Debian creó su propio navegador y se suelen demorar tanto y más que otros que siguen con Firefox como Opensuse o Fedora.

    Saludos.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: