¿Lo conseguiré? Me he propuesto el reto de pasar única y exclusivamente 7 días en Ubuntu con su escritorio Unity.
Ojo, no es tarea fácil para un distrohoppero como yo, el cual tiene 8 distribuciones Linux instaladas y se pasa el día saltando de una a otra.
Cada día del reto se irá documentando en este blog, en el que iré contando mis experiencias o tragedias de estar 7 días a solas con Ubuntu.
Toda la información la cuento en el siguiente podcast.
Si te gustan mis audios, no dejes de suscribirte a mis podcasts para animarme a seguir adelante 😉
- Escucha o descarga el audio en spreaker.
- Escucha o descarga el audio en ivoox.
- Escucha o descarga el audio en iTunes.
INFO:
Salmorejo Geek y Cucha, mira que te diga, son Podcasts personales dentro del proyecto Killall Radio.
Hola Yoyo:
Creo que tu cura del distrohopping va a ser el reto pasar 7 días y 7 noches con gentoo verás como luego no habrá terminal que se te resista.
Esos 7 días igual es lo que tardas en instalarla y configurarla.
Saludos.
Me gustaMe gusta
A Gentoo la nombro en el podcast, si lo escuchas sabrás porque no la instalo 😉
Me gustaMe gusta
Que si lo aguantas, yo voy con Lubuntu , y bueno ni nada puedo decir , claro que hay cosas que estan mal mantenidas en Ubuntu pero como hay más paquetes de cosas ppa toma alguna ventaja sobre las otras. Eso si habria que hacer 7 dias con otras tb.
Me gustaMe gusta
Curioso! Hace unos días estuve en un reto similar y estuve muy a gusto. Estuve solo unos días porque por cuestiones de diseño tuve que iniciar en Windows 10. Volví a instalar Ubuntu después de terminar la temporada de Mr. Robot, no tienen nada que ver una con la otra but you know, old habits!
Me gustaMe gusta
esta bueno el reto… igual me hubiera gustado el entorno kde plasma 5..
Me gustaMe gusta
Para mi que se crashea al primer día 🙂 buen audio
Me gustaMe gusta
Buenos dias Yoyo,
te reto a que compruebes una cosa….xD
yo tampoco soy muy simpatizante de canonical, sobretodo por las que han liado de cara a la «comunidad» linux, con unos feos muy grandes, que si buscas por internet podras encontrar. te dejo algunos ejemplos, para que no pienses que soy otro luser que habla por hablar:
http://www.dmdcosillas.org/2013/11/la-sinverguenceria-de-canonical-ubuntu/
http://www.dmdcosillas.org/2012/03/no-se-puede-opinar-sobre-ubuntu/
http://www.dmdcosillas.org/2013/05/ubuntu-sigue-haciendo-de-las-suyas/
bueno, y otros muchos que no he encontrado ya, despues de tantos años, como la vez aquella que hicieron desaparecer la palabra «linux» de sus sistema, incluido el kernel que de repente aparecio como «ubuntu-kernel», recuerdo que la comunidad se les hecho encima y tuvieron que rectificar, o una vez que cogieron decieron retirar todo el trabajo de unity creo recordar y cambiar a otra alternativa u otra version, y desecharon todo el trabajo que estaba realizando «su comunidad»? programadores y demas usuarios que no estan cobrando nada, y zas, de repente deciden que ya no van a ir mas por ahi, y se lo cargan todo…. si a me llegan hacer eso….
pero bueno, no estoy aqui para hablar mas pestes de ubuntu, ojo!!! vuelvo a repetir, como digo siempre, yo no critico ubuntu como sistema operativo, que me parece como dices tu, yoyo, un gran sistema que ha sabido hacer las cosas bien para hacer «linux» al usuario de a pie. yo solo critico canonical, por su forma de proceder y hacer las cosas, que si, como todos veis aunque (las comparaciones son odiosas), pues proceden como si de una grande se tratase (microsoft, apple, etc…), apenas tienen en cuenta a su comunidad, y funcionan como una empresa, tomas las decisiones que mejor ven para su «empresa», y tampoco les juzgo por eso, es un negocio y ellos lo gestionan de la mejor manera que creen. pero como a mi no me gusta las jugadas que han realizado, pues…uso debian, o cualquier otra que no sea ubuntu.
pero sin duda, hay que reconocer el trabajo bien hecho y son muchos años ya perfeccionando su sistema. como te comentaba al principio, recientemente me he animado a probar kubuntu 15.10.
buscando una alternativa «plasma5» en una base debian, dado que el plasma5 de debian (testing/sid) me da tantos dolores, y realmente lo que mas me gusta es debian, pues no me quedo mas cojones que probar «kubuntu y netrunner). al final me decidi por kubuntu por usar «vanilla», ya que netrunner solo lleva 4 tonterias mas instaladas, como el wine y eso que ni siquiera utilizo, y encima su plasma no va tan actualizado como el de kubuntu (aunque eso se puede actualizar mediante el ppa CI estable) que es compatible con netrunner.
no me entretengo mas, que kubuntu 15.10 me ha sorprendido en todo, es la mejor integracion de plasma 5.4.1 que he visto en una base debian, perfecta, rapida, bonita, EXCELENTE!!!. solo tengo un problemilla, al igual que con netrunner (tambien basada en ubuntu).
si instalo su grub, su grub maldito!! este grub de ubuntu muchas veces, me produce kernel panic al intentar arrancar mi debian o alguna otra distro, y sin embargo si instalo el grub de debian, manjaro, antergos…no soy capaz de que me consiga detectar kubuntu de ninguna de las maneras. en el kubuntu que he isntalado en el trabajo me pasa exactamente igual, osea que no es de mis discos, es algo de su grub o algo que tenga que llevar la distro, pero por mas que he buscado por internet no he encontrado nada similar.
el caso es que no puedo instalar otro grub, porque no me reconoce la distro, y con el grub de kubuntu, muchas veces tengo kernels panic «inexplicables y absurdos».
tal vez pueda ser por mis particiones??? (btrfs /, y xfx /home)??? se que hay grubs que a veces no leen bien ciertas particiones…
podrias intentar indagar algo al respecto? entiendo que el grub de ubuntu es el mismo que el de kubuntu, vamos en mi grub poner ubuntu y no kubuntu.
un saludo majo!!! sigue asi, me entretengo mucho con vuestros podcast y el salseo!!!
Me gustaMe gusta
Hola:
Con 8 distros el menú de yoyo es como la carta de un restaurante, bueno le falta 1 para tener para elegir 3 primeros platos, 3 segundos y 3 postres podría Yoyo poner un restuarante:
Primer plato:
– Ubuntu.
– Debian.
– Antergos gnome.
Segundo plato:
– Antergos cinamon.
– Manjaro XFCE.
– La otra derivada de debian
Postre:
– Aprecity OS.
– Opensuse tumbleweed
– Otra que se ponga yo le invitaría que de postre en el menú del restuarante Yoyo sea gentoo que vale de postre café, vino…
Yo el ubuntu normal no lo he usado nunca pero creo que cada vez ubuntu tiene mas competencia en cuanto a distros para iniciarse en linux por ejemplo ¿en ordenadores que funcionen bien con drivers libres no se le estaría acercando ya en sencillez debian por ejemplo el live DVD debian 8.2 gnome non free? He instalado debian en virtualbox y parece que podría ser mejor que ubuntu gnome 14.04.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Soy usuario de ubuntu como sistema principal desde hace muchos años , solo me cambio de LTS en LTS. Pero últimamente la distribución de canonical en especial la 14.04 esta muy abandonada , creo que se están centrando demasiado en ubuntu touch y olvidándose mucho de la Desktop
Me gustaMe gusta
Acabo de escuchar este podcast y hay algo que mencionaste que me llamo mucho la atención y es «Facilidad». Es cierto que, la que mas ha hecho por llevar gnu/linux a los usuarios comunes y corrientes ha sido Ubuntu. Siento que a gnu/linux le falta mucho pero mucho por recorrer para triunfar en el escritorio, las cosas hoy son mas fáciles que hace unos 10 años, pero dudo mucho que a un usuario por ejemplo mi hermano (estudiante de ingles) le interese saber como diablos se usa la terminal, osea le importa un coño saber que es una terminal y si le sumas la pobre calidad que muchas distros tienen en su artwork pues menos le van a llegar a los usuarios por que a ellos se les entra por los ojos y claro hay muchas mas cosas que afectan al crecimiento de gnu/linux. Y los usuarios de ubuntu no somos igorantes, simplemente nos gustan las cosas sin tantas vueltas cuando con un solo click lo podemos hacer.
Me gustaMe gusta