Instalar los formatos de descompresión más populares en Ubuntu, Debian y derivadas

En alguna ocasión nos podemos encontrar con algún archivo comprimido que no nos resulte familiar, o que aún conociéndolo, no dispongamos de la herramienta necesaria para descomprimir ese archivo y acceder a lo que contiene.

No hay que preocuparse pues en Linux tenemos de todo para que no se nos resista ningún formato de archivo comprimido por muy raro que este sea.

En el caso de Debian, Ubuntu y derivadas de ambas, que son las distros que nos ocupan, para estar cubiertos en este tema tan solo tenemos que tirar de la terminal e instalar todo lo necesario que normalmente se encuentra en repositorios.

sudo apt update
sudo apt install p7zip-full p7zip-rar rar unrar zip unzip unace bzip2 arj lzip lzma gzip unar

En cualquier otra distro podemos instalar lo mismo con el gestor de paquetes de esa distro, los nombres de los paquetes pueden variar levemente de una distro a otra.

Este es un tema que ya había tratado allá en Enero del 2013 en mi otro blog Deb Linux, pero que nunca está de mal recordar.

Enjoy 😉

7 comentarios sobre “Instalar los formatos de descompresión más populares en Ubuntu, Debian y derivadas

      1. El problema con WinRAR es que para generar binarios ejecutables autoextraíbles, tenías que pagar la licencia (bueno, su sistema de claves de producto es muy laxo que preferí usar el 7Zip porque al menos me genera de una forma más espartana tarballs comprimidos en GNUZip).

        Me gusta

  1. Una herramienta muy útil para terminal es atool. En Ubuntu al menos tiene como dependencias la mayoría de los formatos.
    Con aunpack descomprimes cualquier tipo de archivo y apack hace justamente lo contrario. 🙂
    El propio paquete tiene más utilidades pero estas dos me parecen las más útiles.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: