Spreaker es una de las grandes plataformas de podcasting la cual nos ofrece de una manera fácil y rápida lanzarnos al mundo del podcaster o locutor de radio amateur.
Entre los muchos servicios que ofrece Spreaker tenemos la opción de poder insertar en nuestra web o blog su propio reproductor de audio, disponible en dos tamaños, normal y mini. Un reproductor bastante bonito, todo hay que decirlo.
El problema aquí radica en que ese reproductor o widget no es compatible con la plataforma de blogs en wordpress.com al no aceptar esta la inserción de código con javascript, para wordpress.org no hay ningún problema instalando el propio plugin de Spreaker.
Lo ideal sería que la propia Spreaker, al igual que hacen otras grandes como SoundCloud o Mixcloud, hicieran sus reproductores embebidos, o widgets players, compatibles con la plataforma wordpress.com, habrá que esperar.
No todo está perdido pues la propia wordpress.com admite la reproducción directa de audio en streaming desde su propia plataforma, tal y como podemos ver aquí.
Lo único que debemos hacer es ir a nuestro episodio de Spreaker y en el botón descarga, con el click derecho del ratón, obtener el enlace de descarga, un enlace que termina en .mp3 en caso de que hayamos subido el audio en ese formato. Depende del navegador web que usemos se podrá leer como «copiar dirección de enlace» en Google Chrome, o «copiar la ruta del enlace» en Firefox.
Ahora solo tenemos que pegar ese enlace terminado en .mp3 en nuestro post y wordpress lo detectará automaticamente y lo presentará en forma de reproductor. Dependiendo del tema o plantilla que uséis este reproductor se verá de una forma u otra.
Ejemplo con mi último podcast, lo dejo en imagen para que no salga el reproductor.
Y así de fácil es, este método nos servirá para dejar audios de otros sitios, lo único que tenemos que hacer es copiar el enlace directo .mp3 en nuestro post y WordPress hará el resto. Además del formato .mp3 son admitidos otros, sólo tenéis que echar un vistazo por aquí.
Enjoy 😉
Cuando he visto el título pensé 《esto es lo que yo necesito porque quiero grabar un poema recitado por mi y ponerle música》, pero luego he empezado a leer y me doy cuenta de que estoy a años luz de entender más de tres palabras jajajajajaja. Cuando hagas una sección para torpes, ahí me tienes de fan número uno. Besazos de viernes!!!
Me gustaMe gusta
Bueno, Spreaker tiene límite de minutos en las cuentas gratuitas, si quieres grabar poemas recitados te recomiendo iVoox que no tiene ese límite y tambíen es muy fácil 😉
http://www.ivoox.com/
Mis tuttos sin siempre muy sencillos, hechos para nóveles 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu lo has dicho «nóveles» y yo especificaba «torpes» jajaja. Gracias igual. Besazos
Me gustaMe gusta