Probar distros Linux en una máquina virtual es un método muy socorrido si no queremos «empringar» nuestro disco duro físico, además de para probar distros también puede servirnos para tener un segundo entorno de trabajo.
Uno de los programas más usados para virtualizar sistemas operativos es VirtualBox, un software gratuito, muy fácil de usar a la vez que completo y potente.
Dependiendo de nuestro hardware y de la distro Linux a instalar deberemos configurar VirtualBox para que la distro se mueva decentemente. Todo esto lo explico en un entretenido vídeo.
Vídeo disponible a 1080p HD, ideal para verlo a pantalla completa. Enlace directo a Youtube.
Has elegido VirtualBox de OS X y los menús son ligeramente distintos a Linux/Windows. Aunque muy muy poco.
En la sección de almacenamiento en unidad de disco fisica creo que no lo has dejado muy claro:
Reservado dinamicamente: Crea un archivo que ira creciendo hasta el tope de tamaño que seleccionas posteriormente. En la sección de ubicación de archivo de Disco Virtual y tamaño.
Si se marca tamaño fijo, en la siguiente sección cuando seleccionas el tamaño y ubicación, genera un archivo en el disco del tamaño máximo especificado y tardara un poco en crearlo bloqueando y ocupando ese espacio en el disco físico.
¿diferencias?
Dinamicamente un solo archivo ira creciendo según ocupes espacio del disco duro virtual hasta el máximo indicado.El primer dia ocupara 2 gigas, luego 3, 4 … hasta el maximo indicado. Al crecer quedara disperso por los cluster fisicos o logicos del disco anfitrión.
Tamaño fijo genera un solo archivo enorme por el total del disco duro virtual. Eso da mas rapidez de lectura/escritura a la maquina virtual. Si ademas estas en windows usando un disco duro con formato NTFS y haces una defragmentacion de disco, todo queda en bloques contiguos y va mas rápido.
http://www.linuxadictos.com/tutorial-desfragmentar-tu-disco-duro-bajo-gnu-linux.html
Saludos!
Me gustaMe gusta
Si he elegido VBox de OS X es solamente porque me ha pillado aquí, nunca me he fijado si los menús cambiaban respecto a VBox de Linux
Muchas gracias por los datos extras 😉
Me gustaMe gusta
Gracias por el tutto, hace tiempo que uso virtualbox, pero nunca se me había dado por meterme en la parte de las configuraciones
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya servido 😉
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Y con lo gnomero que tu eres, ¿Por qué no usas gnome-boxes?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Nunca lo probé, prefiero VBox que lo conozco.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¿Alguien me podría comentar algo de VM Ware , que tan buenos comentarios siempre suelo leer?
Salu2
Me gustaMe gusta
Animado por este tutorial acabo de instalar virtualbox por primera vez y funcionando bastante bien.
Muchas gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
HE INSTALADO LA DISTRO DE MAX EN VIRTUALBOX PERO LA PANTALLA ME APARECE COMO LA DE UNA TABLET ANTERIORMENTE INSTALE UBUNTU IGUAL Y CON EL COMANDO sudo apt-get install virtualbox-guest-dkms PUDE AMPLIAR LA PANTALLA AL TAMAÑO NORMAL PERO EN ESTE CASO CON MAX NO LO HE CONSEGUIDO QUIEN PUEDE AYUDARME
Me gustaMe gusta
Hola instala batocera linux te dejo el link del video https://www.youtube.com/watch?v=Jq4nl3i5AXI
Me gustaMe gusta