Extensiones en repos por un tubo pa tener a Debian chulo (+ extras)

He vuelto a Debian testing Gnome en mi PC Lenovo de escritorio y he visto cosas que vosotros no creeríais, cosas que me han gustado mucho.

Paquetes que antes no estaban en repositorios oficiales y ahora están, y sobre todo he visto muchas extensiones de Gnome Shell en los mismos repos. Os cuento las ventajas e inconvenientes de usar las extensiones de Gnome Shell de repositorios, además de otras cosas.

Vídeo recomendable para los amantes de Debian y Gnome. Disponible a 1080P HD, ideal para verlo a pantalla completa. Enlace directo a Youtube.

9 comentarios sobre “Extensiones en repos por un tubo pa tener a Debian chulo (+ extras)

  1. Me gusta mucho Debian por su rapidez y ser mas robusta en su funcionamiento, pero instalar algunos programas que no estan en los repositorios oficiales es un ir y venir de pagina en pagina buscando las aplicaciones con paquetes deb, eso no me gusta nada, Arch por contra los tiene todos en repos aunque no oficiales.

    Me gusta

  2. Muy chulo y tentador. Una sugerencia … instalar GNU/Linux en tu móvil, entrada original de XDA con mucho éxito y con adaptaciones y traducciones, alguna que otra sin citar la fuente (yo estoy esperando el bueno bonito y barato Zuz Z2), Y hacer videos con juegos / aplicaciones MS DOS (dosemu, dosbox y dosemu + freedos), de emuladores, comparando su rendimiento con los de Android, incluso de Kirita, si es que funciona, que para diseñar desde el móvil debe ser cañero.

    Me gusta

    1. No me llama la atención instalar Linux en mi móvil, con iOS y Android estoy cubierto. Aunque se pudiera instalar de buena manera no estaría a la altura de los antes mencionados.

      Respecto a los juegos y emuladores no me van, ya sabes que no suelo publicar de lo que no uso.

      No obstante, gracias por las sugerencias 😉

      Me gusta

  3. Hola Yoyo:
    ¿Qué tal va gnome 3.222 en debian? yo uso manjaro gnome pero en los últimos meses veo que me consume mas RAM y se nota peor rendimiento, he bajado el swapness y dos de los programas de AUR scid y sotckfish los he compilado poniendo las flags de mi core2, el caso es que no se si es que gnome 3.20 y 3.22 ahora consumen mas memoria o es manjaro ¿qué tal debian? cuando salga estable igual pruebo un live de debian 9 cuando los haya para ver que tal van en mi ordenador.
    Saludos.

    Me gusta

  4. Hola Yoyo, muy bueno el video, me gusta el aspecto de tu Debian con Gnome Shell, aunque prefiero Xfce4, es más ágil y consume menos recursos. Creo que sería bueno que hagas un tutorial sobre los repos de Debian, no se si lo has hecho ya; pero sería interesante que expliques para los más nuevos, las diferencias entre ellos y cuáles se deben utilizar. Saludos.

    Me gusta

  5. che yoyo, cuando escribís una ruta en el emulador de terminal como por ejemplo /etc/apt/sources.list si vas tirando del tabulador te la auto-completa, sino tiras dos o tres tabuladas y te muestra todas las opciones que hay con ese nombre. es un recurso piola 😉

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: