SlimBook con GNU Linux, un producto ganador

Apenas tuve que esperar unos días, me contactaron para hacerme el envío y fueron muy amables, me atendió una señorita muy simpática, no tengo más que buenas palabras para la familia Slimbook.

El tiempo de espera fue corto, de tres a cuatro días, la atención recibida fue amena, insuperable, como deben hacerse las cosas. Ya tengo mi SlimBook 🙂

Mucho tienen que aprender las grandes multinacionales de la gente de Slimbook.

Los que me seguís ya conocéis de sobra a esta marca española de ultrabooks pues no hago más que darles feedback en Twitter y mis canales Telegram.

Esta pequeña empresa, aunque lo de pequeña ya mismo se le queda corto, es una marca que apuesto totalmente por GNU-Linux y el software libre. Con sede en valencia, España, ensamblan UltraBooks para todo el mundo pues la popularidad les está mordisqueando los tobillos y el mercado nacional se les está quedando pequeño.

Esta apuesta total por el software libre les convierte en la primera empresa a nivel mundial en ofrecer hardware totalmente compatible con GNU/Linux en equipos ensamblados y «testeados» por ellos mismos. Ventajas de ofrecer un producto con ensamblaje casi artesanal.

Pero no solo en los ultrabooks se ha detenido Slimbook, además también tiene otros productos como el Slimbook One, un mini ordenador con la potencia de un equipo de escritorio.

Si sois habituales de PodcastLinux, el podcast del amigo Juan Febles, ya habréis escuchado un par de episodios sobre esta marca en donde ha contado con gente de la compañía como Alejandro López.

Una de las particularidades de Slimbook es que a la hora de hacer el pedido del equipo elegido, puedes solicitarlo con una gran variedad de distribuciones GNU/Linux preinstaladas, sin sistema operativo, y hasta con Windows si es tu caso.

Además de apoyar al software libre en sus máquinas también apoyan a proyectos y a eventos relacionados. Sin ir más lejos han estado presentes en la Akademi-es y Akademi 2017 celebrada estos días en Almería, España. En KDE Blog podéis encontrar mucha más información.

SlimBook también apuesta fuertemente por el proyecto KDE y en colaboración con este ofrecen un ultrabook llamado KDE SlimBook el cual viene con la popular distribución GNU/Linux KDE neon preinstalada.

Desde su página web podemos acceder a sus diferentes modelos, los cuales además de integrar prácticamente lo último en hardware podemos configurar los equipos a nuestro gusto.

Modelos SlimBook

Más accesorios podemos encontrar en su tienda online, desde ratones, cables, maletines, y un largo etcétera.

SlimBook no solo se contenta con vender ordenadores, también cuida de su comunidad dando soporte a la misma en la medida de sus posibilidades. En su página encontraréisdescargas para sus productos, manuales, y hasta un foro de soporte.

Todo esto reunido convierte a esta compañía en la primera en preocuparse por la comunidad del Software Libre en todos sus pasos y sentidos. Desde el mimo y profesionalidad del ensamblaje hasta el soporte posterior a su comunidad y a la comunidad del Software Libre en general.

¿Y tu SlimBook?

Efectivamente tengo un SlimBook, peor no un ultrabok, ya me gustaría, algún día llegará 😀

Perdonen la pequeña broma del comienzo, lo que tengo son las pegatinas de Slimbook que me tocaron en un sorteo que hizo PodcastLinux en cooperación con la empresa de los ultrabooks valencianos.

De momento tengo un Acer Aspire que me regalaron prácticamente nuevo y en el que he puesto las pegatinas que me enviaron desde SlimBok. No me digan que no quedan preciosas 😉

Si eres usuario de GNU/Linux y Software Libre, y planeas renovar o comprarte un nuevo portátil o mini PC, no dudes en tener en cuenta a esta marca española que tanto está apostando por nuestra comunidad. La compatibilidad con GNU/Linux a nivel de hardware está totalmente garantizada, además de la calidad de componentes que usan en sus máquinas. Solo componentes de primera calidad.

De igual manera si lo necesitas con Windows por temas de trabajo o cualquier otro, también tienes disponible esa opción.

Continuamos en línea…

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: