Seguimos con los episodios dedicados a mi hardware de audio. En esta ocasión revisamos el ATR 2100 de Audio-Technica. Un micrófono USB y XLR ideal para el podcaster nuevo y medio.
En este episodio me acompaña Ernesto Acosta (@elavdeveloper) del podcast Systeminside. Un compañero que también tiene otro ATR2100.
- Escucha o descarga el audio en spreaker.
- Escucha o descarga el audio en ivoox.
- Escucha o descarga el audio en iTunes.
- Escucha el audio en audiobip
- Descarga directa del mp3 | Spreaker
Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta plataforma.
- Música del episodio:
- Kevin MacLeod (incompetech.com)
- Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Información:
- Feed RSS del podcast Salmorejo Geek, en Spreaker
- Feed RSS del podcast Salmorejo Geek en ivoox
-
Salmorejo Geek, en Spreaker
- Salmorejo Geek en ivoox
- Salmorejo Geek en iTunes
- Canal Telegram Salmorejo Geek
Continuamos en línea…
Interesante programa. Pero creo que cada cosa para lo que es:
Para mi mejor que estas dos opciones con usb y canon-xlr (Audio technica ART2100 y Sammson Q2U), me gusta más la siguiente opción por más o menos el mismo precio :
Interface preamplificador usb con phantom de The Bone por 29€ creo que tiene mejores prestaciones que el ART. https://m.thomann.de/es/the_tbone_micplug_usb.htm
Y añadirle un buen micro profesional como el que recomendáis: Shure SM58 ( a ser posible la versión sin interruptor sm58L) por 99€ https://m.thomann.de/es/shure_sm58.htm
Hay alguna oferta conjunta interesante:
https://m.thomann.de/es/shure_sm58_set.htm
https://m.thomann.de/es/shure_sm58_set.htm
https://m.thomann.de/es/shure_sm58_usb_bundle.htm
Aunque el micro que me encanta tanto para una voz o para coger ambiente (coros) es el shure Beta 58A. https://m.thomann.de/es/shure_beta_58_a.htm
Si prefieres un micro con phantom el audio techecnica AT2020 es barato pero mucho mejor (también es un poco más caro el AKG C3000 que con cable te sale por 125€
https://m.thomann.de/es/akg_c3000_bundle.htm?o=10&search=1540852961
Me gustaMe gusta
Hola, Jose
Si, el Shure SM58 lo tengo, fue mi segundo micro dinámico después del ATR2100. También tengo el Sennheiser E935 que es el que uso ahora habitualmente. A estos dos les llegará también su revisión en el podcast.
Respecto a condensador también tengo un un Audio Technica, casi el que has dicho, el AT 2035.
Sobre interfaces de audio tengo dos, una Focusritre 2i2 segunda generación y una U-Phoria UMC404HD de Behninger. La 2i2 ya ha salido en el podcast la Behringer aún no.
También tengo dos mesas de mezcla Yamaha. Una ya ha salido, la AG03 y otra grande que está por salir, la MG12XU.
Luego tengo algunos micros más pequeños para móvil y otros USB.
Ya ves que estoy cubierto por todos lados 😉
Me gustaMe gusta