Nueva versión de esta bonita distro linuxera la cual viene mejorada, errores resueltos y mayor rendimiento, entre otras cosas como su camino hacia la sincronización total en la nube.
En el siguiente vídeo le doy un repaso a mi manera, en esta ocasión con una mijilla de pachorra andaluza.
Vídeo disponible a 1080p HD, ideal para verla a pantalla completa. Enlace directo a Youtube.
Continuamos en línea…
Sin ánimo de soliviantar la pachorra, más que obligada frente a esa caló que tenéis por ahí, quiero hacer una observación sobre dos particularidades del lanzador de aplicaciones de DEEPIN, que para su activación o interacción pueden pasar desapercibidas con algún tono del fondo de pantalla.
En el lanzador o menú al estilo GNOME, que por defecto enseñas en el vídeo, observa que en las dos esquinas de la parte superior, a izquierda y derecha a la altura de la barra de búsquedas, hay sendos iconos. El de la izquierda añade las categorías de las aplicaciones al lanzador a pantalla completa, en forma de iconos y texto. El icono de la parte superior derecha (dos puntas de flecha contrapuestas en diagonal) MODIFICA EL ESTILO DEL LANZADOR a un modelo similar al de Linux Mint, con todas las aplicaciones a la vista, o por categorías, junto con los lugares principales del equipo o gestor de archivos. En este diseño de tamaño reducido del lanzador, en la parte superior derecha y a la altura del cuadro de búsquedas, se mantiene el icono de las flechas (ahora redireccionadas) para poder volver al estilo de lanzador a pantalla completa.
Sin lugar a dudas, DEEPIN está dando una lección de vanguardia en la facilidad de uso del sistema GNU/Linux.
Y de los tópicos de quién copia a quién, habría mucho de qué hablar…
Ni siquiera macOS tiene un centro de control tan impecable, porque no vayamos a confundirlo con su puto centro de notificaciones…
Gracias, Yoyo, por mostrarnos tus experiencias e impresiones. Y con esa caló…
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, y gracias por el dato. Muy completo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta