Al fin le ha tocado el turno a Feren OS, una distro con base Linux Mint Cinnamon pensada para tener compatibilidad con Windows vía WINE y WPS.
Es la primera vez que instalo esta distro y la voy descubriendo al mismo tiempo de grabar el vídeo.
Vídeo disponible a 1080p60 HD, ideal para verla a pantalla completa. Enlace directo a Youtube.
Referencias externas
- Music from https://filmmusic.io
- “Ataque 80” by Nicolas Iglesias (https://soundcloud.com/nicolas-iglesias-music)
- License: CC BY-SA (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)
Youtube y los vídeos de Linux
En mi caso tengo el canal de Youtube monetizado (aka Partner) y desde hace tiempo en todos las revisiones que subo de distros Linux Youtube me pone (limitada) en el símbolo de la monetización alegando que el contenido del vídeo no es apto para todos los anunciantes por lo cual o no incrusta publicidad en los vídeos o son limitados con la consecuente pérdida de ingresos, aunque sea ridículos, para el creador del contenido.
La opción que nos da es solicitar una revisión manual por parte de alguien humano en Youtube, y en una mayoría de vídeos le dan vía libre para meter publicidad.
Hoy he subido dos vídeo reviews de dos distros Linux. El de Deepin no es apto para los anunciantes según su algoritmo, publicidad limitada, el de Feren OS, subido hace minutos, como lleva Windows en el título no le pone pegas para los anunciantes.
Gracias a los compañero de Twitter ya tengo la solución para que mis vídeos de Linux pasen el filtro del algoritmo de Youtube, ponerles Windows y macOS en el título y en las etiquetas. Ejemplo (Deepin GNU/Linux, bonita como macOS y más efectiva que Windows) y a tirar millas.
Continuamos en línea…
La versión buena será la KDE cuando termine su fase beta, basada en kde neon.
Me gustaMe gusta
Yoyo, conoces la pagina https://distrotest.net/ donde se pueden probar directamente y sin descargar nada 737 distribuciones diferentes?
Me gustaMe gusta
Si la conozco, gracias.
Pero no se, probarlas así no le veo la gracia, lo ideal es probarlas en hardware real para ver como rinden 😉
Un saludo
Me gustaMe gusta
Se paso de lado sin siquiera mirar la mejor herramienta de esta distro que es themer:
https://github.com/feren/Themer-Store/tree/master/example-themer-template/sysfols/usr/share/themes/feren
Themer es instalable en mint y sirve para modificar su aspecto.
No voy a comentar sus opiniones, pero hay un espíritu de superficialidad y desgano manifiesto en este tan flojito, flojito video…
Aclaro no soy usuario de Feren, ni me iteresa promover o detractar esta distro, lo que me motiva a escribir este comentario es la liviandad tan evidente, parece que ni siquiera se tomó la molestia de informarse un poco sobre aquello que va a comentar…
La “gracia” de esta distro no radica en los repositorios añadidos por defecto o en un set de iconos que si no gustan, se cambian en un clic, radica en la proposición de ciertas modificaciones estéticas sobre la interfaz de cinnamon, de las que se gustará o no, gustos son gustos, pero si alguien se da a la labor de mostrar algo, debe al menos tomarse cinco minutos para hacerse una idea somera de que se trata.
Tómese seis minutos de su tiempo y vea a partir del minuto cuatro este video:
Me gustaMe gusta