Cómo tener el último Firefox en Debian 11 (Bullseye) desde los repositorios de MX Linux 21

Ya sabemos qué es Debian GNU/Linux y su filosofía en cuanto a su rama estable y las versiones de paquetes que contiene, por ahí no hay nada que achacarle. Es cómo es, lo tomas o lo dejas. Pero si te gusta Debian estable y esa filosofía, quizás sí quieras tener puntualmente alguna aplicación más actualizada que la versión que hay en sus repositorios.

Para el uso que le suelo dar a mi Debian estable (actualmente Bullseye) me va perfecta como está, quizás, y como os decía antes, el único “run run” que tenía en mi cabeza era que Firefox está un poco por detrás en versiones y eso a algunas webs les produce ronchas.

Debian rama estable, actual Debian 11 Bullseye, usa Firefox ESR (Extended Support Release) que es una versión con soporte extendido aún estando en unas versiones por debajo. En mi caso, de usuario mortal hijo y temeroso de Dios, lo que viene siendo un tío normal, se me interesa en algunas situaciones tener la última versión del navegador de Mozilla.

El apoyo de MX Linux

Para esta ocasión vamos a tirar de los repositorios de la próxima versión estable de MX Linux 21 que está construida sobre Debian 11 Bullseye.

Lo primero a hacer es agregar el repositorio de MX Linux a nuestro Debian. Usando nuestro editor favorito, en el ejemplo usaré geany, creamos el archivo e introducimos la línea del repositorio.

Todo el proceso está testeado y reflejado en el siguiente vídeo de mi canal de Youtube 😉

Vamos al lío

NOTA: Crearemos el archivo .list en el directorio /etc/apt/sources.list.d/ aunque también se puede agregar la línea al /etc/apt/sources.list.

sudo geany /etc/apt/sources.list.d/mx.list

Ahora pegamos la siguiente línea del repo de MX Linux, la cual podéis ver en su github.

# MX Community Main Repos
deb http://mxrepo.com/mx/repo/ bullseye main non-free

Guardamos cambios y salimos del editor.

Lo siguiente es agregar la clave del repo de MX Linux a nuestra Debian. Tenemos que bajar e instalar un paquete llamado mx21-archive-keyring_2021.2.19_all.deb.

Podemos bajarlo vía wget usando la terminal.

wget http://mxrepo.com/mx/repo/pool/main/m/mx21-archive-keyring/mx21-archive-keyring_2021.2.19_all.deb

O desde el navegador web entrando aquí.

Ya que tenemos el .deb descargado podemos instalar con gdebi o con dpkg estando situados con la terminal en el mismo directorio que el paquete .deb.

En mi caso:

sudo dpkg -i /home/yoyo/Descargas/mx21-archive-keyring_2021.2.19_all.deb

Actualizando, desinstalando e instalando

Ya que tenemos el repo agregado y la ky instalada refrescamos repositorios. Usar sudo si se tiene o como root si no se tiene sudo.

sudo apt update

Opcional 1

Si queremos seguir usando los repositorios de MX Linux para estar más actualizado que Debian en ciertos paquetes podemos aplicar la actualización del sistema. En caso de sólo querer Firefox y no actualizar nuestro sistema desde los repos de MX Linux no aplicar la actualización. Leer más abajo en (Opcional 3)

sudo apt upgrade

Opcional 2

En mi caso me voy a quedar con las dos versiones, la ESR y la normal, pero si queremos desinstalar la ESR.

sudo apt remove firefox-esr firefox-esr-l10n-es-es

Lo siguiente será instalar la versión Firefox normal, la que va al día, de los repos de MX Linux. Lo instalamos junto a nuestro paquete de idioma, en mi caso español de España.

sudo apt install firefox firefox-l10n-xpi-es-es

Opcional 3

Si solo queremos el Firefox, una vez instalado procedemos a deshabilitar el repo de MX Linux y solo lo habilitaremos de nuevo para cuando haya nueva versión del navegador de Mozilla, volviéndolo a deshabilitar una vez actualizado.

Para deshabilitarlo solo tendremos que ponerle una almohadilla (aka #) delante de la línea del repo.

sudo geany /etc/apt/sources.list.d/mx.list

Y lo dejamos tal que así.

# MX Community Main Repos
# deb http://mxrepo.com/mx/repo/ bullseye main non-free

Y ya está, en unos minutos nos hemos hecho con la última versión estable de Firefox, la 91.0.1 a día de hoy, gracias al equipo de MX Linux y a GNU Linux en Gneral.

Continuamos en línea…

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: