En este blog ya se ha hablado mucho de Pipewire y de cómo tenerlo en varias distribuciones GNU/Linux, le toca de nuevo el turno a Ubuntu porque según la versión de Pipewire puede cambiar la manera de activarlo para dejarlo como server por defecto.
En esta entrada seré breve porque mayormente ya está todo explicado en otras entradas, solo tengo que tomar esto de aquí y aquello de allí.
Recordar antes de nada que Ubuntu funciona bien cómo viene de fábrica, meterle esto es más un capricho que una necesidad. En tus manos queda.
Manos a la obra
Metemos el PPA de PipeWire Upstream para Ubuntu como ya indicaba aquí.
sudo add-apt-repository ppa:pipewire-debian/pipewire-upstream -y
Refrescamos repos.
sudo apt update
Instalamos Pipewire más los convenientes plugins y librerías para GStreamer 1.0, bluetooth, y clientes Jack.
sudo apt install pipewire gstreamer1.0-pipewire libspa-0.2-bluetooth libspa-0.2-jack pipewire-audio-client-libraries
Hablando de convenientes, también sería adecuado instalar lo siguiente.
sudo apt install pipewire-locales pipewire-tests pipewire-doc
Si vemos que nos falta algo nos podemos pasar por mi tutto de Pipewire 0.3.34 para Debian 11 y revisar.
Activando Pipewire desde systemd y dejándolo como server por defecto
Para hacer esto vamos a hacerlo exactamente como se hace en Debian porque he visto que para esta versión de Pipweire y Ubuntu es el que funciona.
Haremos estas dos instrucciones como usuarios normales, sin sudo.
Deshabilitamos PulseAudio.
systemctl --user --now disable pulseaudio.{socket,service} systemctl --user mask pulseaudio
Activamos Pipewire y sus servicios.
systemctl --user --now enable pipewire{,-pulse}.{socket,service} pipewire-media-session.service
Reiniciamos el sistema y podemos comprobar si todo está corriendo correctamente, como es mi caso.
systemctl --user status pipewire.service
Opcional: Carla 2.4.0
Este software sólo te hace falta si piensas hacer enrutado virtual de audio, en todo caso tienes a Carla en los repos de Ubuntu así que bastaría con un:
sudo apt update sudo apt install carla
Pero, porque siempre hay un pero, si queremos la última versión de Carla, al momento de escribir esto es la 2.4.0, podemos acudir a los repos de KXStudio como ya vimos en Debian.
Creamos el archivo desde una terminal y nuestro editor de texto favorito, yo usaré geany.
sudo geany /etc/apt/sources.list.d/kxstudio-debian-apps.list
Pegamos la siguiente línea del repo, guardamos cambios y salimos.
deb http://ppa.launchpad.net/kxstudio-debian/apps/ubuntu bionic main
Ahora agregamos la firma o keyring del repo.
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys F8599E482BD84BD9
Refrescamos, actualizamos o instalamos según sea el caso.
sudo apt update sudo apt upgrade sudo apt install carla
Configuramos Carla como ya explicaba en esta otra entrada para Ubuntu.
Y ya estaría todo, Pipewire como server multimedia por defecto y nuestra Carla 2.4.0.
Si mantenemos los repos activos se nos irán actualizando Pipewire y Carla en próximas versiones.
Todo sencillo, rápido y para toda la familia 😉
Continuamos en línea….
Debe estar conectado para enviar un comentario.