Cucha, mira que te diga: Nuevo Podcast, más personal, en Spreaker

Además de Linux y la tecnología, me gusta hablar de otras muchas cosas, de esto nace este nuevo podcast.

A los Podcasts ya existentes, Killall Radio y Salmorejo Geek, se une este nuevo podcast con una orientación más personal, más del día a día.

«Cucha, mira que te diga» es una expresión que se usa aquí en el sur, sobre todo en Córdoba y Málaga, para hacerle saber a alguien que queremos hablar con el, o para llamarlo o llamarle la atención «cucha, ven p’acá, mira que te diga. Mañana por la mañana nos juntamos a eso de las 7 para ir an cá la abuela» Esto sería un ejemplo de conversación entre dos compadres andaluces.

Me ha gustado mucho Spreaker como plataforma para podcasts, mucho más que ivoox. En Spreaker es todo más limpio, más pro, más rápido, como más 3.0. Todo eso lo cuento en el podcast.

En único inconveniente es que aunque Spreaker cuenta con un reproductor embebido para insertar en blogs de WordPress, no se puede dejar en blogs de wordpress.com pues WordPress.com no permite las etiquetas iframe. Aunque yo tenga ahora dominio propio sigo en WordPress.com pues el dominio es comprado a ellos.

En WordPress.org no hay problema instalando el plugin de Spreaker.

Aún así, no hay drama pues puedo dejar de manera directa el reproductor propio de WordPress.com apuntando al audio de Spreaker 🙂

Este primer podcast de este nuevo canal ha sido grabado desde la aplicación Spreaker Studio para Android.

#1 Redescubriendo Spreaker

Info

Cucha, mira que te diga, es un Podcast personal de Yoyo Fernández en Spreaker.

  • Suscríbete a Cucha, mira que te diga, en Spreaker
  • Feed RSS del podcast Cucha, mira que te diga, en Spreaker

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: