Perdido entre líneas

El pasado 2015 ha sido el año en el que he vuelto a retomar mis lecturas poéticas, he vuelto a comprar libros, una pasión que tenía aparcada desde hace años.

En el siguiente podcast os cuento como ha sido mi vuelta 🙂

Si te gustan mis audios, no olvides suscribirte a mis podcasts para animarme a seguir adelante 😉

Nota: Spreaker no comprime el audio como ivoox por lo que al escucharlo desde esa plataforma siempre tendrás algo más de calidad. Aún si no tienes cuenta en Spreaker igualmente te puedes bajar el audio con este truco (click derecho en el botón descarga y, guardar enlace como…)

Nota:

Salmorejo Geek en un Podcast personal dentro del proyecto Killall Radio.

  • Suscríbete a Salmorejo Geek en ivoox
  • Suscríbete a Salmorejo Geek en iTunes
  • Suscríbete a Salmorejo Geek, en Spreaker
  • Feed RSS del podcast Salmorejo Geek en ivoox
  • Feed RSS del podcast Salmorejo Geek, en Spreaker

Novedad:

Spreaker tiene la opción de mandar los audios, una vez publicados, a diferentes plataformas multimedia, entre ellas Youtube. Como lo hace de manera automática y no tengo que molestarme en hacerlo manualmente, me ha parecido buena idea el, a partir de ahora, mandar los podcasts también a Youtube (esto se lo he visto a Daniel de El Telar del Geek)

7 comentarios sobre “Perdido entre líneas

  1. Comparto tu gusto por Terafobia, es muy buena, tanto sus videoblogs sobre sus escritos como sobre otros temas. Tan joven y con tanto talento, la deberían clonar.

    Para quien no la conozca, el primer texto que vi de ella, brutalmente hermoso:

    Me enteré por ti de lo del libro (hacía rato que no la veía, demasiado), así que GRACIAS por el dato, me lo acabo de comprar para leerlo y regalarlo.

    También escribo mis mierdas. Pero tranquilo, que no voy a ponerte nada mío 🙂

    Me pasa lo mismo con lo de escribir a mano, pero tampoco me importa mucho ya.

    Yo el boli lo dejé para escribir, hace años que escribo poesía en el pc (sí se puede, que diría el coletas) y hasta en el móvil, con el reconocimiento de voz y la app del DRAE.

    Ojalá hubiéramos tenido estas herramientas cuando teníamos 15 años y teníamos que andar con boli y libreta por todos lados, con el temor de que alguien te lo mirara y se burlara de ti por escribir versos o leer a Octavio Paz o Benedetti…

    Leer sí que prefiero siempre en papel, incluso aún compro y leo revistas de informática (además de poesía, claro).

    Mi ejemplar del D.R.A.E. ahora me sirve de base para el monitor 🙂

    Lo que sí necesitas, Yoyo, es el Translate en tu flamante Nexus 5X : Kindle se pronuncia «kaindel» 🙂

    Me gusta

  2. Joder, sí, es la hostia hablar como te salga del pito.

    Siempre te quedas con la crítica y no con el resto. Está claro que sólo te lees el final de mis comentarios, yo en cambio cuando te leo o escucho te leo entero. Pues podré las críticas en medio, así no las verás 🙂

    No eres el único que se equivoca, Yoyo, yo mismo hablo muy poco inglés, por eso uso el GTranslate, que además sirve para aprender cómo se dice joder en cingalés: magulakda. Y poesía en malgache: tononkalo.

    Me gusta

  3. Pos io tambhién, ea 🙂 Y te digo una cosa más:

    Cosúil tú, is maith liom filíocht.
    Athbhliain faoi mhaise daoibh. 🙂 🙂

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: