Nos gastamos más de 500 euros en un móvil de alta gama y luego nos parece caro una tarifa de 20 euros al més o una aplicación de 80 céntimos de euro.
En este podcast hablo un poco de teléfonos alta gama, tarifas de datos, aplicaciones software libre y de pago.
Si te gustan mis audios no olvides suscribirte a mi podcast para animarme a seguir adelante 😉
Nota: Spreaker no comprime el audio como ivoox por lo que al escucharlo desde esa plataforma siempre tendrás algo más de calidad. Aún si no tienes cuenta en Spreaker igualmente te puedes bajar el audio con este truco (click derecho en el botón descarga y, guardar enlace como…)
- Escucha o descarga el audio en spreaker.
- Escucha o descarga el audio en ivoox.
- Escucha o descarga el audio en iTunes.
Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta opción.
Nota:
Salmorejo Geek en un Podcast personal dentro del proyecto Killall Radio.
Tienes mucha razón en lo que dices, es como si solo estuviésemos dispuestos a pagar por el bulto, e incluso se acepta el pago del software ue va incluido en el precio del producto, pero luego ya todo lo demás tiene que ser gratis.
Permíteme solo una puntualización: el Software Libre también puede ser de pago, ya se que habrá gente que diga que no, pero quien da acceso al código fuente, aunque lo cobre, yo creo que se debe considerar Software Libre.
Me gustaMe gusta
Hola, jvare
En un momento del audio digo que el software ibre no tiene por qué ser gratuito, no se si has llegado a escucharlo 😉
Un saludo, gracias por pasarte y comentar 🙂
Me gustaMe gusta
Es que se me quedó grabado cuando dices que «hay mucha gente del Software Libre que demoniza a la gente que compra aplicaciones»
Y era intentar reivindicar que también existen aplicaciones de Software Libre que pueden ser de pago, y con mayor motivo si como tu dices: te sirven para el trabajo que realizas.
Y se me pasó la parte que comentas del Software Libre de pago o apoyado por donaciones.
Me gustaMe gusta
Ok pues gracias por la aclaración 🙂
Me gustaMe gusta