Kaóticos: La Comunidad de KaOS se organiza y gana fuerza (Renovado canal de Telegram y foro de soporte)

De vez en cuando sale una distribución GNU/Linux que no te deja indiferente, que te puede gustar o no pero que no pasa desapercibida.

Lo bueno que tiene, o al menos que yo le veo a KaOS es, que si la pruebas y te gusta no te vas, te conviertes en un usuario fijo, de los que son fieles a un proyecto así haga sol o llueva.

Como bien sabéis, hace bastante tiempo que conozco KaOS y la uso de manera intermitente, o sea, hay periodos de tiempo que no la tengo instalada pero otros si, y no es por KaOS, sino por KDE. Ya sabéis mi predilección por Gnome.

Tres aspectos a resaltar de KaOS

Desde que soy distrohopper, o sea, desde siempre, he corrido por muchas distros y he visto de todo, pero en KaOS hay tres cosas que nunca me dejaron indiferente y que van creciendo según crece su comunidad de usuarios.

1) Anke, sus ideas claras y su pequeño grupo de trabajo.

El orden impuesto por la desarrolladora de KaOS, Anke Boersma, con unos objetivos bien claros y definidos desde un comienzo, es su gran baza, su gran punto de apoyo y su mejor arma frente a la «fragmentación»

KaOS tiene unos objetivos bien definidos y la desarrolladora, junto a su pequeño equipo de colaboradores, trabajan en una sola dirección, sin distracciones. Esa es la base de su fuerza.

2) La calidad de su producto: KaOS

La calidad de esta distribución GNU/Linux no se puede discutir, lo mismo que los esfuerzos de su equipo de trabajo para entregar siempre lo último y lo mejor de su escritorio y aplicaciones.

Todos sabemos que una misma distribución GNU/Linux no se comporta de la misma manera en distinto hardware, a veces pueden surgir pequeños problemas ajenos a KaOS y propios del escritorio KDE Plasma, cuando pasa esto desde el equipo de desarrollo siempre trabajan para encontrar la mejor solución.

3) Comunidad de usuarios, su punto fuerte.

Aunque el equipo de desarrollo hace un excelente trabajo y es el núcleo de la distro, el punto fuerte de KaOS es su comunidad de usuarios, y en la parte que nos toca haremos hincapié en la comunidad de habla hispana.

En todo mi tiempo en KaOS siempre he encontrado compañerismo y buenas maneras en su comunidad hispana, el apoyo y la unión de esta comunidad es su punto fuerte, algo que, realmente, no está muy de moda en estos tiempos en otras comunidades.

Además de los canales de soporte oficiales de KaOS una parte de la comunidad hispana ha decidido organizarse para dar un soporte más cercano, si cabe, a los usuarios de esta distro, o a los que estén interesados en ella y hablen el idioma de Cervantes.

Hace ya tiempo os presenté el Grupo en Telegram de los usuarios de KaOS, apenas acababa de nacer pero ahora el grupo ha crecido y madurado, se han profesionalizado, por así decirlo.

Si estás interesado, este es el nuevo enlace de acceso al grupo Telegram de usuarios de KaOS.

Si eres usuario de KaOS o piensas serlo, y además usas Telegram, no dudes en pasarte, te atenderán siempre con una sonrisa en la cara.

Ahora es cuando viene la novedad, los usuarios de KaOS de habla hispana se han organizado también en un foro, para los amantes de este formato, que a mi modo de ver es el mejor para dar soporte.

Tal y como se puede leer en la cabecera del foro, de bonito aspecto por cierto, a pesar de ser un foro creado por usuarios de KaOS, son un foro comunitario en español en donde tratan de ofrecer soporte a usuarios de KaOS y de otras distribuciones GNU/Linux que compartan alguno de sus componentes principales como KDE Plasma, Pacman o Qt. El foro no se limita a usuarios de una distribución concreta, los temas tratados son transversales a muchas distribuciones (Arch, OpenSUSE, Kubuntu, Debian, etc…)

La tercera opción es un grupo en G+ (Google Plus), en donde se puede encontrar toda la información de esta comunidad de usuarios y de su distro principal, KaOS.

Recordar, para dejar bien claro, que tanto el grupo Telegram como el Foro y página en G+ son opciones no oficiales que en ningún caso reemplazan al soporte oficial de KaOS, pero este grupo es el impulso y la ilusión de muchos usuarios fieles de KaOS para dar un soporte más cercano a otros usuarios como ellos o a quienes pretendan serlo.

Esta iniciativa parte del cariño de los usuarios hacia su distro, y como dije antes, es una de las mejores comunidades con las que yo me he encontrado en los últimos tiempos.

Si eres un usuario de KaOS o si estás interesado, no dudes en hacerte Kaótico, de igual manera si usas otra distro que comparta alguno de sus componentes principales como KDE Plasma, Pacman o Qt. No dudes que te echarán una mano en todo lo que necesites y esté a su alcance.

Salud y fuerza 😉

Imagen de cabecera de Fabián Inostroza

5 comentarios sobre “Kaóticos: La Comunidad de KaOS se organiza y gana fuerza (Renovado canal de Telegram y foro de soporte)

  1. Me alegro por ellos, Kaos tiene un escritorio muy bello. Me gusta Kde pero de momento esperare un poco a que avance mas plasma 5.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: