Escritorios Linux, o entornos de escritorio GNU/Linux, hay muchos y para todas los gustos. Dependiendo de tus necesidades, entorno, máquina y gustos te irás por uno o por otro pero… ¿Cual es el mejor escritorio en el sistema del pingüino?
Hoy, de nuevo, cuento con los compañeros @elavdeveloper y @podcastlinux para debatir un interesante tema en el que casi nadie nunca se pone de acuerdo ¿Cual es el mejor entorno de escritorio de GNU Linux?
Les recomiendo que no se pierdan el audio de hoy en donde damos respuesta a la gran pregunta que tiene sumido en un caos a la gran comunidad linuxera 😉
Nota: Spreaker no comprime el audio como ivoox por lo que al escucharlo desde esa plataforma siempre tendrás algo más de calidad. Aún si no tienes cuenta en Spreaker igualmente te puedes bajar el audio con este truco (click derecho en el botón descarga y, guardar enlace como…)
- Escucha o descarga el audio en spreaker.
- Escucha o descarga el audio en ivoox.
- Escucha o descarga el audio en iTunes.
- Escucha el audio en PodKas.
A los seguidores de Killall Radio o de alguno de sus podcasts, como este Salmorejo Geek, les digo que estén atentos, muy pronto habrán sorpresas que esperamos que sean de su agrado 🙂
Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta plataforma.
Novedad
Ahora también me encuentro en el directorio de Podcasts PodKas.com. PodKas con K.
En un proyecto hecho en España con muy buena pinta para los podcasters.
- Escucha a Salmorejo Geek Podcast en PodKas.com
Nota:
Salmorejo Geek en un Podcast personal dentro del proyecto Killall Radio.
Que buen tema y que jodida pregunta…y lo sabes…Yoyo 😉 .Por mi orden 1º xfce, 2º cinnamon, 3º gnome,4º kde,5º mate,6º lxqt .
Me gustaMe gusta
Jiji yo te hubiese mandado a usar Pupi una semanita 🙂
para mi 1° Cinnamon 2° Pantrheon (ojo Elementary 4 se puede transformar n lo mejor que has usado si seguís este tuto) Con nautilus te alvcanzara
https://plus.google.com/106731706454776586722/posts/AyATH6cfSyb
Me gustaMe gusta
CArlos, donde está el tuto que citas?
Me gustaMe gusta
Hola Yoyo desde Argentina. Básicamente siempre uso 2 entornos: Gnome shell y Plasma 5. Pero en mi experiencia siempre ha sido condicionante la distro. Gnome en Antergos es genial y Plasma en Arch o Manjaro. También estoy siempre expectante a la evolución de XFCE, escritorio que me dio la bienvenida a este mundo.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias por el podcast. Os doy mi opinión:
Kde lo veo insufrible por su exceso de configuraciones, su complejidad e inestabilidad.
Unity, insoportablemente lento, además de feo.
Xfce, el que uso, por eliminación de los demás. Feo pero extraordinariamente rápido.
Me gustaMe gusta
A gusto personal Kde,saludos yoyo.
Me gustaMe gusta
Muy entretenido el podcast, al igual que el anterior. Respecto al tema, aunque me encanta kde y su plasma 5, todavía no alcanza la estabilidad de gnome o lo que fue o es kde 4 en sus últimas versiones, que creo va a lograr a partir de plasma 5.8 que va a ser LTS y se van a poder enfocar más en su funcionamiento. Así que estoy en una paradoja temporal donde para mi kde con plasma 5 es el mejor escritorio pero a su vez por su estabilidad no es el mejor escritorio, volviendo a formularme la pregunta si realmente es el mejor escritorio.
Me gustaMe gusta
Es un debate de nunca acabar , pero creo que muchas veces el entorno de escritorio no lo escoge el usuario , si no el computador.
Me gustaMe gusta
Para mi. sin duda XFCE , lo tengo en tres de los cuatro ordenadores que tengo , el cuarto usa Elementary os .
Me gustaMe gusta
Superentretenida la charla. Aunque es muy dificil responder esa pregunta porq hay demasiados factores externos y personales que influyen para decidir cual es el mejor escritorio.
Si Unity va lento y pesado en un computador es culpa de unity o del computador viejuno donde corre? O si KDE tiene tantas alternativas que apabuya a ciertos usuarios, es culpa de KDE o del usuario? Mi voto es por KDE porque me permite tener control total sobre el escritorio. En Gnome me siento prisionero pues hay q usar el escritorio como viene y ademas instalar mil extensiones para ponerlo a gusto. Todos los escritorios livianos me parecen feos y aburridos.
Al final pueden haber mil razones tecnicas que indiquen cual escritorio es el mejor, pero se elegira por gustos personales.
Me gustaMe gusta
Xfce ,,,,,,,,,,,,
Me gustaMe gusta
Yo los uso practicamente todos…..Y tengo predilección por uno u otro según me levante…..
Soy mas de probar escritorios que distros.
Uso Xfce en Manjaro, Mate en Kali, Cinnamon en LMDE, Budgie en Solus y como no, Plasma en Kaos y Gnome Shell en Apricity
Me gustaMe gusta
Tantos sistemas diferentes para que?
Me gustaMe gusta
El 80% de los usuarios cambian los iconos, el wallpaper,ponen un dock y listo, ni siquiera creo que optimicen su workflow al escritorio, estos debates ya aburren a estas alturas, al menos cuando la gente defienda su DE que lo haga con argumentos serios y profesionales, y ya no te cuento cuando dicen que la memoria esta para gastarla…. por dios, si ni siquieran saben usar el sistema…..
Me gustaMe gusta
Hola. Buenas noches. Saludos desde la ciudad de México.
Me gusta mucho el material que realizas. Solo una sugerencia ¡Cuiden la dicción! por instantes no se le entiende nada a Ernesto . Gnomero de corazón, KDE complicado aunque bonito. XFCE anticuado.
Me gustaMe gusta
Mate era mi preferido y actulmente me está sorprendiendo cinnamon.
Me gustaMe gusta
KDE > Pesado, tosco, feo, prefiero algo más liviano, muy bloated.
Mate > Me quedo con XFCE, más liviano, no está mal pero sería bueno que unieran fuerzas con XFCE.
Gnome 3 > Safa, pero es muy «mobile» a lo WIndows 8, no es de mi agrado para uso personal, con el tiempo fue madurando y mejoraron el consumo de recursos, si no es para una pantalla touch es para el olvido.
Unity > Lo mismo que Gnome 3
XFCE > De mis preferidos, ligero, super estable, super customizable, puede quedar hermoso con un poco de maña, lástima el consumo de Watts.
LXDE/LXQT > Prefiero XFCE, es igual de liviano y no tan feo. Sin embargo si tengo una PC realmente mala le pongo LXDE.
Cinnamon > Tiene buen futuro, tiene sus bugs todavía pero si tengo que elegir un entorno más «pesado» y «eyecandy» me quedo con este frente a Gnome 3 y Unity, sin embargo prefiero XFCE.
El resto ni vale la pena nombrarlos.
Mi preferido para trabajar: I3 WM, es una locura lo más productivo que uno se vuelve sin tocar el mouse, sin duda alguna. Para una PC común de escritorio depende los recursos XFCE, Cinnamon o LXDE.
Me gustaMe gusta
Llevo 2 años con KaOS en mi ordenador. Exceptuando el periodo de transición entre KDE 4 y Plasma 5, la experiencia es excelente, y no tengo ninguna intención de cambiar, más que nada por pura pereza y porque no tiene sentido cambiar algo que funciona bien.
De todos modos, creo que podría decir lo mismo de los demas escritorios. Diariamente uso 5 o 6 programas, en especial el navegador y la suite ofimática Libreoffice. Para hacer click sobre un ícono me va bien cualquier entorno de escritorio.
Lo de saber qué escritorio facilita el «flujo de trabajo» del que muchos hablan lo entendería si se trabaja a la vez con 4 o 5 aplicaciones (tener el reproductor multimedia encendido no es trabajar con él), pero ¿cuántos de nosotros hacen eso? Además, a menudo es solo una cuestión de hábitos mentales, los otros escritorios nos parecen menos rápidos porque simplemente no estamos acostumbrados a ellos. Al final, no veo mucha diferencia entre hacer click en un ícono que esté en un panel inferior, superior o en un lateral. Sinceramente, al menos para mí, cualquier escritorio podría valerme, y si uso Plasma es por costumbre y por cariño a la distribución.
Me gustaMe gusta
si tengo que escoger un entorno por facilidad de uso, apariencia y consumo de ram gana por goleada cinnamon en linuxmint y ojo que yo uso gnome shell en fedora.
Me gustaMe gusta
Buenas
Para mi sin duda tanto KDE 4, como Plasma 5 las veo muy por encima de las demás y para escritorios ligeros, XFCE últimamente me esta defraudando y quizás MATE es mi elegida.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Buenas, soy un usuario novel, aunque antiguo. Me explico, he instalado muchas distros desde hace muchos años, pero lo dejaba al encontrarme problemas que no sabía solucionar y necesitaba tiempo que no tenía. Ahora tengo kde y unity. Kde es super configurable y no tengo ni idea del 90% de las opciones para que me sirven (falta de tiempo). Unity es bueno pero hay que acostumbrarse a el. No me decanto por ninguno ya que en las apñicaciones hay algunas de kde que son magnificas y no las hay en unity.
Yo busco que sea bonito (mate, etc. me parece un paso al pasado en ordenadores actuales) y que las aplicaciones sean lo que necesito. Pero no me pase una semana configurandolo. ¿Para cuando un programa que al terminar de instalar te guie paso a paso en la configuración para los noveles como yo?.
Después según mi punto de vista cada entorno varía según la distribución en que la uses.
Pregunta aparte como cambio el explorador de archivos por defecto por otro, ya que no me gusta nada el de unity, y borrar el antiguo.
Me gustaMe gusta