Poco a poco me voy profesionalizando en el tema audio, me ha costado algo más de 2 años pero ya casi he cerrado el círculo. Tengo una nueva adquisición para Killall Radio y mis Podcasts, una interfaz de audio, mesa de mezclas, Yamaha AG03, que se une al micrófono ATR2100 de Audio-Technica.
Si algo te gusta le pones pasión y si le pones pasión quieres hacerlo bien, con un mínimo de calidad. La misma pasión que le he puesto siempre al tema Linux ahora la tiene el tema del audio que tan enganchado me tiene, no obstante, como ya he contado alguna que otra vez, en mi juventud fui radioaficionado, esto no me viene de ahora.
Ahora internet pone las cosas más fáciles y se puede llegar mucho más lejos.
Si te gustan nuestros audios no olvides suscribirte a nuestro podcast para animarnos a seguir adelante 😉
Nota: Spreaker no comprime el audio como ivoox por lo que al escucharlo desde esa plataforma siempre tendrás algo más de calidad. Aún si no tienes cuenta en Spreaker igualmente te puedes bajar el audio con este truco (click derecho en el botón descarga y, guardar enlace como…)
- Escucha o descarga el audio en spreaker.
- Escucha o descarga el audio en ivoox.
- Escucha o descarga el audio en iTunes.
- Escucha el audio en PodKas.
A los seguidores de Killall Radio o de alguno de sus podcasts, como este Salmorejo Geek, les digo que estén atentos, muy pronto habrán sorpresas que esperamos que sean de su agrado 🙂
Además de en las plataformas de podcasts, el audio también se sube a Youtube directo desde Spreaker. Útil para quien prefiera esta plataforma.
Novedad
Ahora también me encuentro en el directorio de Podcasts PodKas.com. PodKas con K.
En un proyecto hecho en España con muy buena pinta para los podcasters.
- Escucha a Salmorejo Geek Podcast en PodKas.com
Nota:
Salmorejo Geek en un Podcast personal dentro del proyecto Killall Radio.
Quería preguntarte si es compatible con linux, aunque me imagino que no.
Me gustaMe gusta
Si es compatible, aunque en Antergos me haces cosas raras no se si sea la mesa o la distro, o que yo no sepa configurarla. La otra opción que me planteé era la 2i2 Scarlett
En Ubuntu la Yamaha parece que va bien pero todavía no la domino en Linux
Me gustaMe gusta
Me parece que todos estamos pidiendo una review de la consolita (asi le decimos a la interfaz) y como la estás usando.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Alguie sabe cómo podría recuperar el código para poder usarlo con cubase? Gracias
Me gustaMe gusta