Ya hace algún tiempo que uso Deepin Linux, entre otras, y aunque la quité unos días para probar la daily build de Ubuntu 18.04, muy verde aún y con fallos, ayer o antes de ayer, me va fallando la memoria, volví a poner Deepin en mi Lenovo de escritorio.
Sobre Deepin he hablado mucho en este blog, podéis verlo aquí, así que voy a ir directo al grano, que se nos va el vino en catas.
El renderizado de fuentes es bueno, muy bueno, pero yo quería afinarlo un poquito más y para eso siempre uso lo que me funciona en mis gráficas y monitor.
Se trata de poner esta configuración del fonts.conf en Deepin, configuración que vengo arrastrando desde la añorada CrunchBang y que en mi caso siempre funciona genial.
Al diferencia de lo que contaba aquí (Consigue un renderizado de fuentes perfecto en tu distro Linux) el nombre de archivo y ubicación varía, el contenido del archivo es el mismo así que solo es copiar y pegar o, renombrar el viejo archivo y sustituirlo por uno nuevo con el nombre original del renombrado.
Abrimos el navegador de archivos Deepin, en las preferencias activamos ver los archivos ocultos, y nos dirigimos a la siguiente ruta.
/home/tu_usuario/.config/fontconfig/conf.d/
Ahí vemos un archivo llamado 99-deepin.conf el cual contiene el código para el renderizado de fuentes. Podemos editar ese archivo y sustituir su contenido por el nuestro pero yo recomiendo renombrarlo y crear otro igual con el nuevo código.
Al viejo le he puesto 99-deepin.conf.old y al nuevo, que tomará a partir de ahora, 99-deepin.conf. Así si queremos volver al anterior, al original de Deepin, deshacemos lo hecho sin más.
En nuestro nuevo archivo solo tenemos que copiar esta configuración del fonts.conf que nombraba antes, luego reiniciar y disfrutar 😉
¿Y tú, ya usas Deepin? 🙂
Continuamos en línea…
Hola Yoyo,
Mira ya instale Deepin en una máquina con muchos recursos y funciona de maravillas. Pero no se si has podido limitar un poco esta distro para poderlo usar en maquinas un poco más viejas (3 gigas de RAM DDR2). He estado bien activo en el pequeño foro de soporte de este distro.
No veo a muchas personas ahi, claro entiendo que este OS viene de China y que aqui en USA hasta el dia de hoy no son tanto los usuarios Que opinas al respecto
Me gustaMe gusta
Deepin no es para máquinas viejas, ninguna de las grandes distros actuales lo es. Para esas máquinas hay otro tiempo de distros y escritorios.
Un saludo.
Me gustaMe gusta