Cómo tener el último Firefox en Debian estable (Buster) desde los repositorios de MX Linux

Ya sabemos qué es Debian estable y su filosofía en cuanto a las versiones de paquetes, por ahí no hay nada que achacarle. Es cómo es, lo tomas o lo dejas. Pero si te gusta Debian estable y esa filosofía quizás sí quieras tener puntualmente algún paquete actualizado.

Para el uso que le suelo dar a mi Debian estable (actualmente Buster) me va perfecta como está, quizás, y como os decía antes, el único «cóme cóme» que tenía en mi cabeza era que Firefox está un poco por detrás en versiones y eso a algunas webs les produce ronchas.

Debian rama estable, actual Debian 10 Buster, usa Firefox ESR (Extended Support Release) que es una versión con soporte extendido aún estando en unas versiones por debajo. En mi caso, de usuario mortal hijo y temeroso de Dios, lo que viene siendo un tío normal, lo que me interesa es la última versión pues la ESR realmente no me beneficia en nada, a nivel de usuario doméstico.

Hasta ahora he estado usando los repositorios de la rama unstable (rama inestable o también llamada sid) de Debian para tener la última versión del Firefox normal. Es un proceso que conlleva sus riesgos si no sabes exactamente lo que haces pues si agregas el repo unstable y sin darte cuenta actualizas desde el, lo más probable es que te quedes sin Debian.

MX Linux al rescate

En vez de irnos a la rama unstable de Debian vamos a tirar de los repositorios de la versión estable de MX Linux que son totalmente compatibles con Debian estable, pues MX Linux se basa en la versión estable de Debian.

Lo primero a hacer es agregar el repositorio de MX Linux a nuestro Debian. Usando nuestro editor favorito, en el ejemplo usaré nano, creamos el archivo e introducimos la línea del repositorio.

NOTA: Crearemos el archivo .list en el directorio /etc/apt/sources.list.d/ aunque también se puede agregar la línea al /etc/apt/sources.list.

sudo nano /etc/apt/sources.list.d/mx.list

Ahora pegamos la siguiente línea del repo de MX Linux, la cual podéis ver en su web.

# MX Community Main Repos
deb http://la.mxrepo.com/mx/repo/ stretch main non-free

Guardamos cambios, en nano se hace con la combinación de teclas Ctrl + O para guardar, confirmar con Enter, y Ctrl + X para salir del editor.

NOTA: Anque en la línea del repo de MX Linux ponga stretch es compatible con Debian Buster. Para este otoño MX mudará a Buster.

Lo siguiente es agregar la clave del repo de MX Linux a nuestra Debian. Tenemos que bajar e instalar un paquete llamado mx19-archive-keyring_2019.5.31_all.deb.

Podemos bajarlo vía wget usando la terminal.

wget http://la.mxrepo.com/mx/repo/pool/main/m/mx19-archive-keyring/mx19-archive-keyring_2019.5.31_all.deb

O desde el navegador web entrando aquí.

Ya que tenemos el .deb descargado lo instalamos con dpkg estando situados con la terminal en el mismo directorio que el paquete .deb.

En mi caso:

sudo dpkg -i /home/yoyo/mx19-archive-keyring_2019.5.31_all.deb

Actualizando, desinstalando e instalando

Ya que tenemos el repo agregado refrescamos los mismos. Usar sudo si se tiene o como root.

sudo apt update

Ahora tenemos que desinstalar Firefox ESR, con su correspondiente paquete de idioma, para no tener conflictos. Podemos hacerlo desde la terminal o usando el gestor de paquetes Synaptic si lo tenemos instalado.

sudo apt remove firefox-esr firefox-esr-l10n-es-es

Lo siguiente es instalar la versión Firefox normal de los repos de MX Linux. Lo instalamos junto a nuestro paquete de idioma, en mi caso español de España.

sudo apt install firefox firefox-l10n-xpi-es-es

Ahí vemos que también nos ha instalado el plugin flash de Adobe al tener la opción non-free en la línea del repo. Si lo queremos, no hacemos nada, si no lo queremos lo eliminamos.

sudo apt remove adobe-flash-properties-gtk adobe-flash-properties-kde adobe-flashplugin

La siguiente fuente que antes nos sugería si es interesante tenerla para Firefox.

sudo apt install ttf-dejavu

Opcional: Si queremos dejar activo el repo de MX Linux en nuestra Debian estable podemos actualizar desde él, hay algunas paquetes en versiones superiores. Esto es ya a gusto del consumidor. En mi caso voy a dejarlo ya que no da conflicto y es un repo de confianza.

Si solo queremos el Firefox, una vez instalado procedemos a deshabilitar el repo de MX Linux y solo lo habilitaremos de nuevo para cuando haya nueva versión del navegador de Mozilla, volviéndolo a deshabilitar una vez actualizado.

Para deshabilitarlo solo tendremos que ponerle una almohadilla (aka #) delante de la línea del repo.

sudo nano /etc/apt/sources.list.d/mx.list

Y lo dejamos tal que así.

# MX Community Main Repos
# deb http://la.mxrepo.com/mx/repo/ stretch main non-free

Y ya está, en unos minutos nos hemos hecho con la última versión estable de Firefox, la 68.0.1 a día de hoy, gracias al equipo de MX Linux y a GNU Linux en Gneral.

Dada la gran diversidad de GNU Linux y el software libre no hay prácticamente nada imposible.

Buen finde 😉

Continuamos en línea…

11 comentarios sobre “Cómo tener el último Firefox en Debian estable (Buster) desde los repositorios de MX Linux

      1. Gran aporte yoyo justo recién me acabo de instalar buster y tenia la espinita de migrar a la última versión de firefox.
        P.D. que vivan los posts! saludos desde méxico

        Me gusta

  1. ¿Ese repositorio mx linux tiene solo firefox? de no ser asi me parece que lo mejor sería poner las reglas para apt preferences para que solo tomo de ese repo firefox y sus dependencias ya que sino puede generar conflictos de dependencias y/o inestabilidad. Entiendo que eso es algo momentáneo hasta que salga el repo backports que seguramente traerá un firefox moderno ¿y por que no tener el firefox de sid configurando apt preferences / apt pinning para que debian siga en estable y solo tome los paquetes de sid que necesita para firefox? https://wiki.debian.org/es/AptPreferences https://packages.debian.org/sid/firefox o sino instalar firefox nginx desde flatpak https://firefox-flatpak.mojefedora.cz/

    Me gusta

    1. No solo tiene Firefox sino más paquetes.

      Respecto a Firefox de sid, lo he estado haciendo así hasta ahora. Habilitando sid, instalando Firefox, y deshabilitando sid.

      Respecto a flatpak, en lo personal no soy amigo, ni de snap. Gustos personales.

      En todo caso mi idea ha sido mostrar otro método de tener el último Firefox, que como bien explico en el post, puede poner los repos de MX, instalar Firefox, y luego deshabilitarlos.

      Un saludo y gracias por el aporte.

      Me gusta

  2. Gracias por el aporte. Lo he hecho y ahora disfruto de firefox 68.0.1 . Tampoco voy a descomentar, al menos de momento, el repositorio MX. Teniendo en cuenta que éste es un repositorio para «stretch» que pasará el próximo otoño cuando MX Linux actualice sus repositorios a Buster.

    Me gusta

  3. Ayuda, instalé Debian, pero no me funcionan las teclas de multimedia, alguna referencia o ayuda, mil gracias de antemano

    Me gusta

  4. Gracias por el aporte.Una duda,sabes si estos pasos serian factibles el LINUX MINT 19.01 XFCE,pq desde que salio la ultima versión de firefox hasta que estuvo en los repos de Mint ,tardo 10 días,nunca entenderé esta demora,máxime cuando «opera»y Vivaldi están en uno dos días

    Me gusta

    1. Pues no lo se pero no te lo aconsejo, mezclar repos de Debian con los de Mint/Ubuntu que estánm basados en direfentes versiones de librerías puede acarrear problemas.

      Linux Mint suele tardar unos días en actualizar Firefox a cada nueva versión pero siempre actualiza. De hecho en la 19.2 ya lo hizo en la 19.1 no se pues no la tengo pero supongo que será igual.

      Un saludo.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: