Aunque salió en Marzo hoy os traigo la revisión de Zorin OS 15.2. Una distro con base Ubuntu Bionic y con un Gnome modificado para hacerlo accesible al usuario común.
Una buena opción sin duda, junto a Linux Mint, para aquel que quiera instalar y disfrutar Linux sin complicaciones.
Relacionado
Continuamos en línea…
Saludos Yoyo, yo también recomiendo Zorin OS y creo que junto con Linux Mint y Deepin 20 (que esperemos no tarde mucho más en salir la estable) son de las distros más amigables con el usuario (faltaría probar elementary OS para ver si la incluyo en este grupo), chau.
Me gustaMe gusta
Te felicito Yoyo por tu excelente revisión. Zorin Os es, desde hace algún tiempo, mi distro principal, tanto en el trabajo como en el hogar. Me parece que, a diferencia de Mint, está enfocada a aquellos usuarios que no les interesa personalizar mayormente el sistema operativo. Hay que reconocer que mejoró bastante en relación a la versión 15.0 ya que su consumo de memoria ahora es mucho más acotado. Me hubiera gustado, quizás, que te refirieras a que trae una versión de Libreoffice bastante actualizada, la 6.3, que utiliza el sistema ribbon.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias.
No es mala distro Zorin OS.
En lo personal me decanto más por Mint pero no es mala distro Zorin.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Uso Zorin OS desde principios de diciembre como única distribución (yo soy de distribución única en mi ordenador). El funcionamiento es perfecto. Además de una estética cuidada y gran estabilidad, el uso es muy fluido y extremadamente fácil. No me ha dado ningún error ni he tenido ningún problema, de ningún tipo.
Reconozco que la instalé, tras el petardazo que me dio una distribución rolling release que llevaba usando un par de años, creyendo que no iba a durar mucho. Y sin embargo durante todo el periodo de teletrabajo ha tenido un rendimiento perfecto. Vine de turismo a Zorin OS, y me he quedado a vivir 🙂
Es probablemente la mejor distribución que he usado.
Me gustaMe gusta
Perfecto entonces 🙂
Me gustaMe gusta