A veces las cosas sencillas suelen complicarse, pero rendirse no es un opción.
Audio Recorder es una sencilla y completa aplicación para grabar audio enfocada a escritorios Gnome 3 y Unity, aunque igualmente puede usarse en otros escritorios.
De hecho, es la aplicación que suelo usar para grabar mis Podcasts así que cuando he ido a instalarla en mi Korora 22 he visto que no estaba por ningún lado; ni en los repos oficiales, ni en los rpm-fussion, ni en los repos rusos, ni en repos de gente de la comunidad.
Igualmente busqué en Rpmfind y encontré algunos paquetes para otras distros, que no me han servido en Korora.
Cuando estaba a punto de tirar la toalla he encontrado la solución, hacer el paquete tu mismo.
Pasos previos, preparando el sistema
Con el archivo .spec que viene con el código fuente de audio-recorder podemos compilar y crear nuestro paquete RPM el cual luego solo debemos instalar en nuestra distro. Ese archivo trae todas las órdenes necesarias más la última versión correcta.
Antes de hacer esto necesitamos tener algunas librerías y dependencias instaladas para no tener errores en el proceso ( me ha tocado sufrirlo en mis carnes). Para el ejemplo, todas las órdenes de la terminal las haré como root, pueden usar sudo si lo tienen agregado a su usuario.
Software básico de compilación
En relación al Kernel y herramientas propias de desarrollo.
# dnf install kernel-headers kernel-devel dkms # dnf install kernel-PAE-devel (Sólo Si tienes Kernel PAE) # dnf groupinstall "Development Tools" # dnf groupinstall "Development Libraries"
Utilidades y librerías para el buen funcionamiento
# dnf install bzr libappindicator libappindicator-gtk3
Librerías de compilación requeridas por el propio audio-recorder
# dnf install gtk+-devel gtk3-devel glib-devel gstreamer1-devel gstreamer1-plugins-base-devel intltool pulseaudio-libs-devel dbus-devel cairo-gobject
Librerías que he descubierto que hacen falta para que no de error al compilar
# dnf install libappindicator-devel libappindicador-gtk3-devel
Y ya está, no hay que tener miedo, eso se instala en un periquete y nos servirá por si queremos compilar otros programas.
Compilando, creando el paquete RPM e instalando.
Ya llegó lo más interesante del asunto, manos a la obra.
En nuestro directorio personal, o /home, creamos una carpeta llamada rpmbuild (en minúsculas) y dentro de ella creamos otras dos carpetas llamadas SOURCES y SPECS (en mayúsculas)
Abrimos una terminal como usuario y nos bajamos la fuente desde bzr. Se nos bajará a nuestra /home la carpeta audio-recorder con todo lo necesario.
$ bzr branch lp:audio-recorder
Si entramos ahora dentro de esa carpeta y volvemos a entrar dentro de otra llamada linux-distros veremos los archivos de campilación para Fedora y Arch Linux. Dentro de esos archivos podemos leer que es la cuarta release del paquetes, osea, versión 1.6 release 4 (1.6-4)
Sabiendo esto seguimos adelante.
Creamos un tar.gz de la carpeta audio-recorder bajada desde brz. Este archivo comprimido deberá llamarse audio-recorder-1.6-4.tar.gz
Click derecho sobre la carpeta y comprimir:
Ahora copiamos este audio-recorder-1.6-4.tar.gz dentro de /home/tu_usuario/rpmbuild/SOURCES/ y el archivo audio-recorder.spec (que encontraremos en la carpeta bajada desde bzr, audio-recorder, dentro de linux-distros/fedora) dentro de /home/tu_usuario/rpmbuild/SPECS/
Preparados, listos ya!
Ya tenemos todo lo necesario y los archivos en su sitio. Abrimos una terminal y como simples usuarios ejecutamos la orden de compilación y creación del RPM.
$ rpmbuild -bb ~/rpmbuild/SPECS/audio-recorder.spec
Captura del proceso.
Después de unos segundos, y si no hay ningún error, veremos como nos ha creado nuestro paquete audio-recorder-1.6-4.fc22.x86_64.rpm (64 bits en mi caso) dentro de la carpeta x86_64 en RPMS dentro de rpmbuild en nuestra /home.
Ya solo nos falta instalar el RPM recién creado o bien desde la terminal estando situados en el mismo directorio o apuntando hacia el.
# dnf install audio-recorder-1.6-4.fc22.x86_64.rpm
O si tenemos yumex-dnf instalado click derecho sobre el RPM y Abrir con Yumex Package Installer
Ya que tenemos creado el RPM de audio-recorder podemos compartirlo con nuestros amigos Fedoreros/Kororanos por si quieren ahorrarse el trabajo del tutto 😉
A grabar audio de ha dicho 🙂
Primer tutorial que veo como este, no parece fácil pero es muy interesante. Gracias!
Me gustaMe gusta
Ahora que lo dices , tienes razón no se encuentra en ningún lado , aunque existe Sound Recorder que es parte del proyecto GNOME no parece tener muchas opciones como este .
Me gustaMe gusta
Gracias por el paquete RPM podrías enviarlo a los reposo de FEDORA 22 para que este disponible para toda la comunidad. Gracias salmorejo y saludos desde lima Peru
Me gustaMe gusta
https://github.com/FZUG/repo/wiki/use-yaourt
Puedes usar yaourt en Fedora, creo que en castellano no hay nada escrito sobre el tema.
Me gustaMe gusta
Podrías hacer un manual parecido para crear paquetes .deb , se que existen muchos manuales en internet , pero por mas que miro no me aclaro demasiado y seria interesante , algo bien explicado.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias yoyo. Un grande.
Me gustaMe gusta
Hola, excelente tutorial, quisiera saber cómo hacer para compilar un .deb o .rpm para poder instalarlo en Arch, intenté usar Debtap (https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=187558) pero tuve problemas con dependencias, el programa en cuestión es Sle, un programa para iniciarse en la programación, parece como que no se actualiza desde 2004, su web es esta http://www.cnc.una.py/sl/SL-descarga.html , pude hacerlo andar en OpenSuse, pero ahora como q me enamoré de Arch, cualquier consejo es bienvenido, gracias y los felicito por la página.
Me gustaMe gusta