Antaño, Apple no permitía el soporte TRIM en discos SSD que no fueran puestos y firmados por ellos, por lo que los usuarios que actualizaban sus Macs con discos SSD de terceros, mucho más baratos que los que monta Apple, tenían que recurrir a métodos no oficiales para activar el soporte TRIM en sus SSD no comprados a Apple.
Esto ya ha cambiado, era de lógica y de justicia que lo hiciera, y ya hace tiempo que Apple permite el soporte TRIM en discos SSD de terceros, concretamente por la versión 10.10.4 Yosemite y actualmente OS X va por 10.11.5 El Capitan (sin tilde)
Si ya vimos que en Ubuntu, por ejemplo, ya lo activa por defecto, y en otras distros Linux tampoco es muy complicado, en MacOS X es aún más fácil.
Dado que OS X ahora tiene soporte nativo para SSDs de terceros, recuerden que es desde la versión 10.10.4 Yosemite, para activar TRIM basta con tirar un comando desde la terminal.
Activaremos TRIM con:
sudo trimforce enable
Al confirmar con nuestra contraseña veremos un mensaje que nos dice que activar TRIM puede causar corruPPción o pérdida de datos, aceptamos si queremos seguir con el proceso y luego de esto ya tendremos activado el soporte TRIM.
Para completar el proceso solo nos quedaría reiniciar el sistema, luego podemos irnos información del sistema, Sata/Sata Express, y picando sobre nuestro SSD en compatibilidad con TRIM podemos comprobar el estado de TRIM, si pone Si es que todo está correcto.
Ejemplo en mi SSD 850 EVO de Samsung.
Si por lo que sea queremos desactivar el soporte TRIM en nuestro SSD acudimos nuevamente a la terminal y le tiramos un:
sudo trimforce disable
Y volvemos a reiniciar el sistema para que haga efecto el cambio.
Todo rápido y sencillo como han visto, y en MacOS X también nos acompaña la terminal, como en Linux 😉
Como experiencia personal comentar que yo llevo tiempo en MacOS X con el TRIM activado en mi 850 EVO y no he notado ninguna corrupción, eso lo dejamos para el PPSOE.
Nos vemos…
Jajajajaj corruPPcion .
Me gustaMe gusta
Estimado yoyo, y como se puede validar que el trim se ejecuta en osx?, en linux lo programamos con cron por ejemplo y tenemos el log para revisar…
Me gustaMe gusta
Pues no sabría decirte, si la opción está activa como muestro se supone que está trabajando. macOS no lo podemos destripar como Linux.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Para como comprovar si trim esta activado, hay dos formas:
1 – Abrir terminal i ejecutar:
$ system_profiler SPSerialATADataType | grep ‘TRIM’
[https://discussions.apple.com/thread/7285535?start=0&tstart=0]
2 – Ir a «About this mac»->SATA y comprovar si «TRIM Support: Yes»
[https://www.cultofmac.com/102603/mac-os-x-10-6-8-adds-trim-support-for-apple-ssds-leaves-third-party-ssds-hanging/]
Me gustaMe gusta
Gracias por el aporte.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola tengo el mismo disco SSD que tu, pero en macbook pro 2010, he instalado el sistema desde cero he puesto TRIM y ahora cada «x» se me reinicia el mac, puedo estar 2horas sin que se reinicie o que de repente se reinicie cada 5 min. Que locula ya no se que hacer mas. Antes del SSD no me pasaba.
¿Sabes que puede ser?
Gracias de antemano!
Me gustaMe gusta
Pues no se que pueda ser, parece problemas de hardware. Quizás deberías preguntar el algún foro de usuarios de Apple o llamar al soporte técnico.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola. Amplié la capacidad de mi MacBook Air. Pero creo que el tipo de disco es flash y no SSD. ¿Significa eso que no tiene sentido hacerlo en mi caso?
Me gustaMe gusta
¿Disco flash? Pues ahí no sabría decirte, sorry.
Nunca he tenido de esos, no se si sean lo mismo o parecido que los SSD.
Me gustaMe gusta