Linux Mint 18 Sarah Cinnamon (revisión en español)

No os miento si os digo que hace tiempo tengo instalada Linux Mint 18 Cinnamon Sarah en una VBox para hacerle una revisión a mi estilo, tampoco os miento si os digo que además de no encontrar el momento oportuno para hacerlo me ha dado pereza. Mierda de calor veraniego que nos apachorra.

Como todos sabemos, Linux Mint se basa en Ubuntu, Sarah en concreto lo hace en Xenial. Además de aportar su gran trabajo propio, ejemplo del cada vez más popular escritorio Cinnamon, lo hace también en las configuraciones y personalizaciones del sistema de la propia distro.

Esta es la distribución Linux que yo siempre recomiendo para quien quiera simplemente tener un sistema Linux instalado para funcionar si más. La recomiendo incluso antes que la propia Ubuntu.

El amigo y compañero RichiE, colaborador del proyecto Kernel Panic Blog, se ha marcado una excelente revisión, y opinión, de Linux Mint 18 Sarah, así que no veo la necesidad de repetir yo otro vídeo similar.

Como yo no soy Taringa, ni similares, no quiero atribuirme el tráfico del trabajo de otros, eso sería injusto y desleal, así que os dejo el enlace en donde se encuentra, que a su vez también contiene el vídeo de la revisión.

En Kernel Panic Blog:

Que lo disfruten 😉

Y bueno, no se vayan aún, ya que hablamos de Sarah, Sara, lo que si dejaré es al fantástico Manolo García cuando era El último de la Fila y cantaba aquello de Sara… Sara dulce Sara 🙂

10 comentarios sobre “Linux Mint 18 Sarah Cinnamon (revisión en español)

  1. Yo tengo un ordenador que tenía windows 7 pero iba muy lento así que le instalé linux mint 18 mate y menudo cambio, por semanas bien pero hoy se pilló y al reiniciar con alt + imp paint + REISUB dejó de arrancar apareciendo en la pantalla «ReadError» dudo que sea algo del disco duro ya que llevaba con windows 7 instalado 4 años y el único problema que tenía era la lentitud, y en semanas deja de arrancar linux mint, no sé si buscar otra distro o volver a ponerle windows, porque es un ordenador familiar y paso de estar formateandolo para que vaya bien.

    Me gusta

    1. Nada nada, por lo visto el disco duro no estaba bien conectado, tras desconectarlo y volverlo a conectar arranca sin problemas, menos mal.

      Me gusta

  2. Hola, soy nuevo en esto de Linux, y decidí instalar mint 18 junto a win 10 parece que todo iba bien, a excepción de 2 cosas:
    -Se carga en automático Linux, y para cargar Windows tengo que modificar las opciones del boot
    -El segundo problema es a la hora de apagar Linux, ya que se queda «congelado» en el logotipo de Linux mint y tengo que forzar el apagado, alguien podría apoyarme con esto por favor
    Pd. Ya intente con los comando de acpi=force y apm power_off=1 y aún así no funciona
    Gracias por su atención

    Me gusta

  3. Buenas , soy nueva en el mundo Linux, debo confesar que hace años me llama la atención y tus videos me terminaron de convencer tal es así que acabo de eliminar mi Windows 7 e instalar esta distro Mint 18 Sarah con sus correspondientes particiones y estoy maravillada supero mis espectativas! funcionalidad, sencilles … absolutamente nada que envidiar a Windows… a los usuarios de Windows les puedo aconsejar que no teman a Linux , ésta distribución es ideal para nosotros los nuevitos.Saludos desde Argentina , Bs As.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: